estrenos de cine

‘Ant-Man y La Avispa’ vuelven a la cartelera

Entre los estrenos, también destacan las nominadas al Óscar a mejor película ‘El triángulo de la tristeza’, del cineasta sueco Ruben Östlund, y ‘Ellas hablan’ de Sarah Polley
‘Ant-Man y La Avispa: Quantumanía’ de Marvel Studios promete una épica aventura de ciencia ficción.

En el repaso a las novedades que llegan esta semana a la cartelera española, destacan: para los aficionados al cine de superhéroes, ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’; para los amantes de la comedia española, ‘La novia de América’; para los fans del cine fantástico con sello surcoreano, ‘Project Wolf Hunting’, y para quienes busquen candidatas a los Óscar, ‘El triángulo de la tristeza’ y ‘Ellas hablan’.

‘Ant-man y la Avispa: Quantumanía’ da inicio oficial a la fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel, con Paul Rudd y Evangeline Lilly repitiendo en los papeles de Scott Lang y Hope Van Dyne en esta tercera entrega. Dirigida por Peyton Reed, Michael Douglas y Michelle Pfeiffer también regresan como los padres de Hope, el Dr. Hank Pym y Janet Van Dyne. La familia se encuentra explorando el mundo cuántico, mientras interactúan con nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo posible.

El director y guionista murciano Alfonso Albacete, responsable de ‘Sólo química’ y ‘Mentiras y gordas’, vuelve al cine con la comedia rodada en México en plena pandemia ‘La novia de América’. Cuenta con un reparto repleto de rostros conocidos, y encabezado por Miren Ibarguren, Ginés García Millán, Eduardo Casanova y Pepa Charro. Narra la historia de Ana, una joven que acaba de romper con su novio, y su hermano Tono, quienes reciben la llamada de su padre para decirles que se va a casar en México con una mujer a la que conoció por Internet.

Además, llega a los cines ‘Project Wolf Hunting’, Premio Especial del Jurado en el Festival de Sitges y Mejor Largometraje en el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, Isla Calavera.  Un espectáculo visual de acción y terror, del director surcoreano Kim Hongsun. Sigue a un grupo de peligrosos criminales que se unen para coordinar su fuga durante su traslado en barco, de Manila a Busan. El viaje se convierte en un infierno sin escapatoria, cuando el motín despierta una fuerza siniestra.

Tras lograr la Palma de Oro en Cannes, ‘El triángulo de la tristeza’ aspira al Óscar.
Tras lograr la Palma de Oro en Cannes, ‘El triángulo de la tristeza’ aspira al Óscar.

Tras lograr la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes, se estrena en cines españoles la comedia negra ‘El triángulo de la tristeza’, una sátira sobre el mundo de la moda y los millonarios. La nueva propuesta del guionista y director sueco Ruben Östlund, cuenta con tres nominaciones a los Óscar, en las categorías de mejor película, dirección y guion original. Sitúa la historia en un crucero de lujo que se hunde, y lo que sucede cuando los pasajeros acaban en una isla desierta, donde tendrán que luchar por su supervivencia. Esta protagonizada por Harris Dickinson (‘La chica salvaje’), Woody Harrelson (‘Tres anuncios en las afueras’) y la actriz y modelo sudafricana Charlbi Dean, que fallecía el pasado agosto con solo 32 años.

También nominada a los Premios de la Academia de Hollywood a mejor película y guion adaptado, se estrena ‘Ellas hablan’, nuevo trabajo de Sarah Polley, basada en la novela homónima inspirada en hechos reales de Miriam Towes. Esta protagonizada por un impresionante elenco, con Frances McDormand, Rooney Mara, Claire Foy, Ben Whisaw y Jessie Buckley, entre otros, para contar la historia de un grupo de mujeres, en una colonia religiosa aislada en medio de Bolivia, quienes luchan por reconciliarse con su fe tras sufrir una serie de agresiones sexuales.

TE PUEDE INTERESAR