Durante la pandemia, los videos de TikTok protagonizados por trabajadores sanitarios se pusieron de moda y fueron ampliamente aplaudidos por el público.
Sin embargo, la percepción social de estos videos ha ido cambiando con el tiempo.
Recientemente, algunos videos han sido criticados en Twitter por su contenido y por el hecho de que los trabajadores sanitarios estén utilizando su tiempo de trabajo para filmarlos. Uno de estos videos en particular, subido por un fisioterapeuta que trabaja para el Servicio Madrileño de Salud, muestra a él y a sus compañeras haciendo una coreografía en el hospital.
Un tuitero criticó el video, argumentando que los trabajadores sanitarios deberían estar dedicados a su trabajo y no haciendo videos.
Aunque algunas personas están de acuerdo con la crítica, la mayoría defiende el derecho de los trabajadores sanitarios a tener momentos de descanso y distracción, como cualquier otro trabajador.
¿Salimos al balcón y aplaudimos o de una puñetera vez controlamos su jornada laboral?
— Fajardo. (@FajardoGa) February 18, 2023
Nueve meses para una resonancia y a bailar. pic.twitter.com/n5sRr4PBMC
Éstos son los que avergüenzan al 90% de nuestra profesión. Que no te quepa duda.
— #ApoyaLaSanidadPública (@BisturiPublico) February 19, 2023
Yo me pregunto ¿qué ganan subiendo estos vídeos al TicToc? Si bailan, meriendan o llaman a la pareja durante su tiempo libre no tenemos ninguna necesidad de verlo. No es agradable ni es necesario.
— Azucena_J 🧜🏻♀️🦄🧞♀️ (@azujim) February 19, 2023
porque la culpa de que tu resonancia tarde tanto es de cuatro enfermeras que tienen un descanso de mierda en turnos de 12 horas y no del sistema sanitario, esto es lo mismo que echarle mierda al cajero del froiz por lo altos que están los precios https://t.co/Y3POzun72N
— ✧el frío (@cuteanunnaki) February 20, 2023
Si quieres te cuento yo la mia, turnos de 12 horas y apenas media hora de descanso para comer, hay dias que no puedes parar ni 5 min a almorzar.
— Sergio 🏳️🌈 (@SergioJavierDa2) February 18, 2023
Hagamos menos demagogia y no cojamos casos puntuales de personas que no están trabajando y lo generalicemos a toda la sanidad, gracias