Por Doris Carballo. | La Copa Heliodoro Rodríguez López ya cuenta, por fin, con su versión femenina. La competición futbolística, que se juega anualmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, fue creada en 1949 y tradicionalmente la han disputado equipos masculinos que militan en las categorías Regional, Preferente y Tercera División.
Este año, como novedad, la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, encargada de organizar el torneo, ha dado un paso más allá y por primera vez ha apostado por que la disputen equipos femeninos de la provincia, clubes que militan en Primera División Nacional Femenina, Preferente y Primera Regional. De esta forma, el ente federativo apuesta y da un nuevo impulso al fútbol practicado por mujeres en la provincia tinerfeña. La competición se desarrolla en cuatro eliminatorias: los octavos de final, los cuartos, las semifinales y la final. Cada una de ellas se jugará a partido único en el campo del equipo de menor división, a excepción de la final.

El pasado mes de diciembre se abrió el plazo de inscripción para aquellos conjuntos que, de forma voluntaria, quisieran inscribirse. La acogida fue tal que 15 fueron los que accedieron a ella. Tras el sorteo realizado el pasado 24 de enero, se conformó el cuadro final de la primera eliminatoria, que se disputó los pasados días 7 y 8 con los siguientes resultados: UD Longuera-Real Unión Tenerife B (0-11), UD Orotava-At. U. Güímar (aplazado), CD Alenes-UD Geneto Teide (2-4), CD Argual- CD Tarsa (0-5), EMF Esmugran-UD San Antonio Pureza (0-14), CD Sauzal-Fundación CD Tenerife B (1-1) y At. Tacoronte-At. Perdoma (1-0). La UD Icodense quedó exenta y pasó directamente a la siguiente ronda.

La próxima eliminatoria, es decir, los cuartos de final, se jugarán el próximo 15 de marzo, para, posteriormente, el 12 de abril, disputar las semifinales. La final aún no tiene fecha definida ni sede, aunque es tradición en la sección masculina que se celebre en el estadio Heliodoro Rodríguez López.
Igualdad económica
En favor de la igualdad, y según confirmó la federación tinerfeña de fútbol, “ambas ediciones de la Copa Heliodoro 2022/2023, masculina y femenina, tendrán equiparación en el reparto económico de los premios finales”.
En el apartado masculino, el club que más veces ha conseguido alzarse con la copa es la UD Orotava, en 10 ocasiones; seguido por el Real Unión de Tenerife, con siete, y por el CD Puerto Cruz y CD Mensajero, con seis, respectivamente. Los actuales ganadores son los rojinegros.