La Joven Orquesta de Canarias (Jocan) ha abierto una convocatoria para nuevos músicos con los que aumentar su bolsa de instrumentistas, así como cubrir plazas vacantes. El procedimiento, encargado al Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), se dirige a estudiantes o recién titulados en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe y corno inglés, clarinete, fagot y contrafagot, trompa, trompeta, trombón tenor y trombón bajo, tuba, y percusión.
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 31 de marzo. Las bases se hallan disponibles en el apartado de Convocatorias del sitio web www.icdcultural.org y en ellas se exige que los aspirantes sean naturales de Canarias o residentes en las Islas; de entre 18 y 28 años (haber nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 1 de diciembre de 2005) y ser estudiante de enseñanzas musicales o haber finalizado los estudios en los últimos cuatro años. También se abre la bolsa de instrumentistas invitados residentes en otros lugares.
Las plazas están concebidas para músicos que no pertenezcan actualmente a ningún conjunto sinfónico profesional y que no hayan pertenecido anteriormente a la Joven Orquesta de Canarias. Quienes no cumplan estos requisitos, pero demuestren un nivel adecuado en las grabaciones, podrán ser incluidos a criterio del tribunal en una base de datos para ser convocados a alguna actividad de la Jocan en calidad de músicos invitados, si así se precisara.
Esta convocatoria es la antesala de la próxima gira que ofrecerá la Jocan en Canarias, esta vez en formato de cámara, coincidiendo con Semana Santa, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez. Será durante el decimoctavo encuentro de la formación, en La Palma. Desde allí partirán el 8 de abril en un intenso recorrido que les llevará por escenarios de siete islas.
La Jocan está integrada en la actualidad por más de 170 jóvenes músicos de las Islas. Es un proyecto formativo y artístico del Gobierno de Canarias, que inició su andadura 2016 y tiene a Víctor Pablo Pérez como director artístico.