polÍtica

El ‘abrazo de Telde’ simboliza la confluencia en la izquierda canaria

La imagen de Alberto Rodríguez y Yolanda Díaz advierte de la ruptura más allá del PSOE en las Islas salvo que se unifiquen las candidaturas antes de las elecciones del 28-M
El ‘abrazo de Telde’ simboliza la confluencia en la izquierda canaria
Alberto Rodríguez y Yolanda Díaz, el pasado sábado en Telde. / Twitter

Fue la imagen política de mayor calado del pasado fin de semana, cuanto menos por lo que respecta a la llamada izquierda real, esa que se postula más allá del PSOE en este aspectro ideológico. No en balde, en la misma se ve cómo la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y líder del proyecto Sumar, Yolanda Díaz, y el ex secretario de Organización estatal y exdiputado tinerfeño de Unidas Podemos en el Congreso, Alberto Rodríguez, mantuvieron un encuentro el pasado sábado en la localidad de Telde, en Gran Canaria, aprovechando la presencia de Díaz en dicha Isla con el objeto de finalizar los actos que ha protagonizado por buena parte de la geografía nacional para presentar su proyecto con vistas a su candidatura a la Presidencia del Gobierno de España, pero que sin duda tendrá una clara influencia en la cita electoral inminentemente anterior, la de las locales y autonómicas, previstas para el próximo 28 de mayo (28-M).

Ha sido el propio Rodríguez quien ha compartido a través de la red social Twitter varias imágenes de ambos para mostrar su sintonía con Díaz, que el pasado sábado recaló en Canarias para culminar la gira territorial del proceso de escucha de Sumar, antes de que, como tiene previsto, el 2 de abril celebre el acto de balance de su fase de consulta con la sociedad civil y donde se prevé que anuncie la decisión de su candidatura.

“Hoy compartimos un rato en Telde con la compañera Yolanda Diaz, alegamos sobre la realidad canaria y estatal. Mucha suerte y buena acogida el próximo domingo 2 abril”, ha escrito el exsecretario de Organización de Podemos, como detalla Europa Press y es fácil de comprobar en su cuenta de Twitter.

Lo cierto es que la visita a Canarias de la titular estatal de Trabajo no estuvo ausente tampoco de contenido institucional, por cuanto durante su acto celebrado en la capital grancanaria aprovechó para anunciar la aprobación durante los próximos días de nuevas leyes relacionadas con la economía social y solidaria, así como la nueva ley de lo que ella misma definió como “mal llamado” estatuto del becario. También afirmó Yolanda Díaz que “no se gana un país defendiendo una mesa camilla y hablando de listas electorales”, en lo que, según Europa Press, parece una alusión a Podemos, formación política que ha condicionado su presencia al evento donde se espera el anuncio oficial de su candidatura a cerrar antes un preacuerdo con Sumar para confluir.

Resta recordar que Alberto Rodríguez abandonó Podemos tras la retirada de su escaño sin que la dirección estatal de su partido se opusiera a la misma, tras lo cual abanderó el proyecto Drago, con el que concurrirá a las elecciones autonómicas del 28 de mayo en Canarias en coalición con fuerzas como Equo, bajo la marca Drago Verdes Canarias. Mientras, Podemos, IU y Sí se puede formarán otra candidatura de izquierdas a esos comicios.

También hay que rememorar que se ha unido al Acuerdo del Turia, la alianza de formaciones progresistas que integran Más País, la formación liderada por Íñigo Errejón, Compromís, Verdes Equo, Més per Mallorca, la Chunta Aragonesista, Coalición por Melilla y Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta.

TE PUEDE INTERESAR