El arquitecto tinerfeño Fernando Menis realizará en Corea del Sur el Museo de Arte Contemporáneo dedicado al artista Park Seo Bo. El proyecto está inspirado en la naturaleza volcánica de la isla de Jeju, donde ayer martes se colocó la primera piedra del futuro edificio. La iniciativa es promovida por la Fundación Gizi, que gestiona el legado del artista, de 91 años, fundador del movimiento Dansaekhwa de pintura monocromática, conocido sobre todo por su serie Écriture, vinculada a las nociones de tiempo, espacio y materia, que sustentan todo su trabajo.
El futuro museo que albergará su legado ha sido diseñado por Fernando Menis inspirado en la obra introspectiva del pintor coreano y en la naturaleza volcánica de la isla de Jeju, que guarda muchas similitudes con Canarias, asevera el arquitecto tinerfeño. Menis basa su diseño en la geometría libre y el uso de materiales locales para crear un edificio que se funde con el lugar, minimizando así su impacto, a la vez que busca producir una arquitectura significativa en un entorno urbano muy entropizado, resultado de la industria turística de Jeju.

FISURA ENTRE ‘PLACAS TECTÓNICAS’
Ubicado en una zona abancalada, cerca de un complejo hotelero y de ocio, el Museo Park Seo Bo aparece como un volumen masivo de hormigón que se fragmenta en dos partes, como una fisura entre placas tectónicas, para acomodar el acceso principal al complejo desde el nivel superior de la parcela.
Una vez dentro, se recibe al visitante en un interior comprimido -el vestíbulo-, para luego pasar a un espacio más fluido donde encontrar las oficinas y un jardín de influencia coreana. En la primera planta subterránea del edificio se han dispuesto dos grandes salas expositivas blancas, especialmente pensadas para el disfrute de las obras del artista y su colección.
Con una trayectoria profesional de más de 40 años, la producción arquitectónica de Fernando Menis incluye obras de escalas y tipologías diversas, así como proyectos de investigación a largo plazo, siendo experto en proyectar salas de conciertos y auditorios.