la victoria

La Victoria de Acentejo ya cuenta con su primera residencia para personas mayores

El centro sociosanitario, que está ubicado en la calle Añade, dispone de 18 plazas que serán ocupadas antes de que acabe el verano
La Victoria de Acentejo ya cuenta con su primera residencia para personas mayores

La Victoria de Acentejo cuenta con su primera residencia sociosanitaria para personas mayores, una demanda de décadas de los vecinos del municipio que se hizo realidad gracias al compromiso del Cabildo de Tenerife de financiar parte de la actuación, que alcanza un presupuesto cercano a 1,8 millones de euros.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y el alcalde, Juan Antonio García Abreu, firmaron ayer el acta de recepción de la obra y ya se trabaja en la dotación del personal técnico necesario para atender a los 18 futuros usuarios y en la gestión futura del centro, sea directa o indirecta, dos requisitos fundamentales para que pueda abrir sus puertas. Y aunque prefirió no dar plazos, el alcalde manifestó que “será antes que termine el verano”.

En el acto participaron también la consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, y la concejal de Bienestar Social, Estefanía Fernández, entre otros representantes insulares y municipales.

En ese contexto , Pedro Martin manifestó que “pocas cosas hay más gratificantes que presentar estas instalaciones, porque es un lugar para cuidar a personas en edad avanzada, priorizando que se puedan quedar en su entorno, cerca de sus familias, para que puedan ser visitados por sus amigos”.

El presidente destacó que la puesta en marcha de este centro forma parte de una política social más amplia desarrollada en los últimos años por el Cabildo de Tenerife para adaptar la atención sociosanitaria a las necesidades específicas de la Isla.

Por su parte, Juan Antonio García Abreu subrayó la importancia de poner en marcha una instalación tan importante y esperada por los mayores del municipio, para que puedan “convivir cerca de su pueblo, que era una de las preocupaciones que teníamos”, y que viene a cubrir la falta de un recurso de estas características.

Marián Franquet señaló que a la hora de asignar las plazas de la nueva residencia se tendrá en cuenta varios criterios, entre ellos el arraigo, para tratar de mantener a las personas cerca de su entorno, siempre respetando el riguroso orden de lista de espera.

Ubicada en la calle Añate, por encima del centro de salud, el inmueble consta de tres plantas. La planta baja está destinada a los servicios comunes, como la cocina y la lavandería; en la siguiente hay una sala polivalente y un espacio para proyecciones y en la planta alta están las habitaciones.

TE PUEDE INTERESAR