sociedad

Una ciudad canaria, entre las peor valoradas por su limpieza

Según los resultados, dos de cada tres ciudades presentan resultados mediocres y una de cada tres son consideradas directamente malas, como en la ciudad canaria
Una ciudad canaria, entre las peor valoradas por su limpieza

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta de satisfacción sobre limpieza viaria en 69 ciudades españolas, en la que Las Palmas de Gran Canaria ha obtenido una de las peores valoraciones. Según los resultados, dos de cada tres ciudades presentan resultados mediocres y una de cada tres son consideradas directamente malas, como en la ciudad canaria.

Los aspectos que peores calificaciones recibieron por parte de los encuestados son la presencia de excrementos caninos en las aceras, la suciedad alrededor de los contenedores, la existencia de grafitis y la falta de limpieza en las zonas del extrarradio.

Las grandes capitales mediterráneas y del sur de España, que tienen una alta afluencia turística, presentan las valoraciones más bajas. Las Palmas de Gran Canaria, junto con Palma y Alicante, fueron las ciudades con peores resultados. Por el contrario, Oviedo, Bilbao y Vigo encabezaron el ranking de las poblaciones con mejores calificaciones en limpieza, seguidas de Pamplona y Albacete, que aumentó su puntuación en 11 puntos sobre 100 frente a la anterior encuesta.

La OCU ha destacado que una mayor inversión en limpieza no necesariamente mejora las valoraciones, como se observa en los casos de Pamplona y Albacete, dos de las ciudades más limpias según sus vecinos, que gastan 46 euros al año por residente en esta partida, frente a los más de 80 euros de Sevilla, Barcelona y Madrid.

Por todo ello, la organización ha pedido a los ayuntamientos que aumenten la frecuencia de barrido y baldeo de las calles, y que presten más atención a las quejas ciudadanas, especialmente en Cuenca, Toledo, Leganés, San Sebastián de los Reyes y Jerez, cuyos consistorios destacan negativamente en este aspecto. También han instado a los ayuntamientos a controlar la presencia de excrementos caninos en las aceras y a mejorar la limpieza en las zonas del extrarradio. Según la OCU, el número de días de lluvia y la asiduidad de las tareas de limpieza son factores que influyen en la sensación de limpieza viaria.

TE PUEDE INTERESAR