santa cruz

Miles de personas se dan cita en un caluroso Plenilunio

El García Sanabria concentró la mayor afluencia de público con Le Good Market, así como el concierto de Revólver en la plaza de la Candelaria, que cerró la jornada
Plenilunio
Foto: Fran Pallero

El calor que se resiste a abandonar las Islas ayer permitió que las miles de personas que asistieron a Plenilunio Santa Cruz, pudieran disfrutar de un auténtico día de verano. Sin duda, un año más, el parque García Sanabria, donde puede disfrutarse hasta hoy de la iniciativa gastronómica Le Good Market, fue uno de los lugares que mayor afluencia de gente acumuló, al igual que la plaza de la Candelaria, donde Revólver, puso fin a la jornada con un concierto que abarrotó la plaza y sus alrededores. La Fiesta de la Cerveza en la Alameda del Duque Santa Elena, también ayudó a que la zona se desbordara de gente.

Las calles de la ciudad se llenaron durante el día de familias, pero también de muchos turistas que se animaron a disfrutar de la actividad de la ciudad. Ya durante la tarde noche, el público se desplazó hasta los escenarios para disfrutar de las distintas ofertas musicales.

El grupo de pop-rock Revólver y el sello de old school The Rave Kulture, con DJ Jonay a la cabeza, protagonizaron la programación musical en una jornada en la que se desarrollaron 90 actividades en 17 emplazamientos desde las 11.00 hasta las 22.00 horas.

Antes que Carlos Goñi y su banda subiera al escenario de la plaza de La Candelaria también pasaron, desde las seis de la tarde Delokos, Última llave y DJ Adam Lord, mientras que en otro de los emplazamientos habilitados para actuaciones musicales, la plaza del Chicharro, entre la una de la tarde y las doce de la noche, pasaron todo tipo de estilos, desde rock hasta blues pasando por swing, latina, funk o son cubano”.

Con respecto a DJ Jonay, este celebró sus 30 años de trayectoria en el escenario de la avenida Anaga en la tarde del sábado junto a otros componentes del sello The Rave Kulture, como Beat Creator, Kruger, DJ Avero o DJ Roger.

Más allá de la música, Plenilunio contó con dos mercadillos con gastronomía, artesanía y otros productos locales. Así, ademas de Le Good Market, también se pudo disfrutar con el Mercadillo del Atlántico, en la plaza de España, que también podrá visitarse hoy.

La plaza del Príncipe acogió las actividades infantiles, que también se pudieron disfrutar en la plaza del Chicharro y la Casa del Carnaval. En cuanto a la programación cultural se pudo asistir al Museo de Naturaleza y Arqueología, el Museo Histórico y Militar Almeyda, el TEA, el Museo de Bellas Artes y la propia Casa del Carnaval, además del Cuartel General del Mando de Canarias, el Teatro Guimerá y el Espacio R – Centro de Arte La Recova.

El Mercado Nuestra Señora de África, como viene siendo habitual, también se sumó a la oferta de Plenilunio y abrió sus puertas a partir de las siete de la tarde, con actuaciones musicales, y también con una oferta gastronómica diferentes.

Todas estas actividades estuvieron aderezadas por distintos pasacalles en las calles del centro, con batucadas y figuras animadas que hicieron las delicias de los más pequeños desde las diez de la mañana y hasta las siete de la tarde.

Plenilunio dio comienzo el viernes, con la Fiesta de la Cerveza, que también se podrá visitar hoy hasta las ocho de la tarde en la alameda del Duque Santa Elena. Una jornada que finalizó con el concierto de Café Quijano, que reunió en la plaza de La Candelaria a miles de personas.

Última jornada de Plenilunio

Para hoy domingo, Le Good Market en el parque García Sanabria, la zona infantil de la plaza del Príncipe, el mercadillo y la ludoteca de la plaza de España y las actividades y exposiciones de la explanada de la avenida Anaga seguirán con sus actividades. Asimismo, en el escenario de la avenida marítima habrá batallas de gallos a partir de las 15.00 horas, para posteriormente dar paso a la actuación de Aarón Gómez y amigos, a las 17.00 horas.

También se mantienen las exposiciones del Museo de Bellas Artes y el Museo de Naturaleza y Arqueología, las exposiciones y la proyección cinematográfica del TEA y las actividades de la Casa del Carnaval.

TE PUEDE INTERESAR