fiestas de mayo

Las cruces abarrotan la Rambla de Santa Cruz de Tenerife

Guillermo Aryday Martínez gana el tradicional concurso de enrames y la procesión de la Cruz Fundacional pone el contrapunto solemne en el día grande de las Fiestas de Mayo
La Rambla de Santa Cruz y el Paseo de las Tinajas se llenaron de miles de personas que querían contemplar las cruces escolares y las enramadas de instituciones y empresas. Sergio Méndez
La Rambla de Santa Cruz y el Paseo de las Tinajas se llenaron de miles de personas que querían contemplar las cruces escolares y las enramadas de instituciones y empresas. Sergio Méndez

Miles de personas abarrotaron ayer la Rambla de Santa Cruz y el Paseo de las Tinajas para contemplar las 28 cruces recicladas elaboradas por los escolares y las 14 realizadas con flores y elementos naturales de las instituciones y empresas que tradicionalmente se exponen en ambos paseos, en el marco de la jornada de celebración del Día de la Cruz y en la que el calor apretó por la mañana, aunque se suavizó a lo largo de la tarde.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, realizó el tradicional paseo por la rambla, acompañado por concejales del Ayuntamiento y la Reina de las Fiestas de Mayo, entre otros, y animados por una parranda para “admirar algo que es tradicional en este día, en el que Santa Cruz cumple 529 años de historia, que son nuestras cruces”. “Es una gran tradición; no en vano, Santa Cruz se denomina así y, de esta manera, celebramos el aniversario y el nombre de la ciudad, con la Santa Cruz, que sacaremos a procesionar por las calles, como se ha hecho durante tantos años, la misma cruz que se plantó en las costas de Añazo hace 529 años”, destacó.

El buen tiempo y el ser festivo en la capital animaron a chicharreros y muchos turistas a pasear por la rambla para disfrutar del ambiente, contemplar la originalidad de las cruces escolares o la belleza de las flores de las enramadas, y, como es tradición, sacarles muchas fotografías y hacerse muchos selfies. Y es que el móvil era el elemento más a mano entre los asistentes, entre quienes predominaban las familias, desde abuelos hasta nietos, que se paraban especialmente en las escolares para ir desgranando los detalles de su elaboración, que cada año ganan en originalidad. Desde cruces elaboradas con juguetes, libros reciclados o relojes, hasta con referencias a conocidos títulos infantiles como Harry Potter, pasando por otras reconvertirdas en árboles, en pintores, en típicos balcones canarios o con photocall incluido para los más pequeños.

Muchos turistas también, más de uno con pinta de sorprendido por el calor de la mañana, entre los locales. Y es que tras el móvil, los siguientes elementos que más se veía portar a la gente, según avanzaba la mañana y apretaba el calor, eran botellas de agua y sombreros, entre comentarios reiterados por el calor y la búsqueda de la codiciada sombra. Por suerte, sobre mediodía empezaron a aparecer las nubes, que hicieron el resto del día mucho más llevadero.

Además, en el parque García Sanabria permanecían abiertas la XLVI Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía y la Feria del Libro, que también atrajeron ayer a gran cantidad de público para disfrutar de los 11 expositores de plantas; otras 42 carpas destinadas a la exposición y venta de productos artesanales tradicionales y contemporáneos, así como 17 estands correspondientes a la muestra gastronómica y la Feria del Libro. Una oferta que se completó con talleres infantiles, hinchables, las funciones de los emblemáticos Gorgoritos y foodtrucks.

El día grande las Fiestas de Mayo terminó con la procesión de la Cruz Fundacional, con la que se recordó que Santa Cruz cumplía ayer 529 años.

TE PUEDE INTERESAR