fútbol 7 aficionado

El Taganana, de aventura europea

El equipo campeón de la Liga Menceyes será el representante tinerfeño en un campeonato continental oficioso que se celebra durante este fin de semana en Salou, Tarragona

Lo ha ganado todo en Tenerife y tiene la oportunidad de representar a su competición y al fútbol aficionado tinerfeño a nivel europeo. El Taganana juega desde ayer International F7 Championship, campeón de la Liga Menceyes, ahora denominada Fútbol Tinerfeño Menceyes, pondrá el acento canario a un torneo que se juega en Salou (Tarragona) con la participación de un buen número de equipos llegados desde diversos países de la geografía nacional y europea.

Encuadrado dentro del grupo de la fase previa junto al Red Winners, con el que jugaba anoche y el FC Chacal (hoy a las 9.00 horas), ambos franceses, y el Bombillas, del País Vasco, (hoy a las 12.00 horas) el Taganana tiene la oportunidad de seguir demostrando la competitividad que le ha llevado a convertirse en campeón de nueve títulos ligueros en once años desde su creación en 2012, además de siete campeonatos de verano, nueve Copas de la Liga y un Campeonato de Canarias de Fútbol 7 aficionado.

Con esas credenciales y con la compañía de Jesús Figueroa, padre y Jesús Figueroa, hijo, los rectores de la Liga Menceyes, el conjunto de Anaga, formado mayoritariamente por un grupo de familiares al que se ha ido uniendo gente de su confianza y de contrastada calidad afronta esta cita “con toda la ilusión del mundo por hacerlo bien y pasarlo mejor”, tal y como reconocía Ruymán Cabrera en medio del desplazamiento a tierras catalanas.

Ruymán agradecía, por supuesto, la oportunidad y la gestión de los responsables de la Liga Menceyes (Fútbol Tinerfeño Menceyes) para que el premio por ganar el título liguero haya sido el de poder salir a competir con equipos de otras latitudes.

“Lo primero es pasarlo bien, esa es la filosofía que tenemos en nuestro equipo, pasar un buen rato juntos, porque al fin y al cabo el equipo no deja de ser de miembros de la familia, aunque se hayan ido incorporando amigos que están totalmente integrados y son uno más en la familia, que vamos hasta a cavar las papas todos juntos, así que lo que queremos es disfrutar de la experiencia, sin renunciar a nada”, explicaba el atacante del conjunto tagananero.

Mientras, Jesús Figueroa, hijo, admitía que desde la organización del torneo “siempre hemos tratado de hacerlo lo mejor posible para que todos los equipos que están integrados en nuestra competición se sientan a gusto, que compitan porque, por encima de todo, encuentren una organización donde se les respeta y se les da el mejor trato posible”.
“El Taganana se ha ganado la oportunidad de estar en esta edición de este campeonato europeo y nosotros estamos orgullosos de que un equipo de nuestra competición esté en Salou representando a Tenerife”, finalizaba.

TE PUEDE INTERESAR