internacional

Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos 40 días en la selva de Colombia

Los menores --de 13 años, nueve años, cuatro años y once meses-- viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente
Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace más de un mes en la selva de Colombia

Los milagros existen y más si cabe cuando la operación de rescate se había denominado Esperanza. Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en la selva del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos han sido hallados con vida por militares que participaron en su búsqueda, según informaron fuentes oficiales.


“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los cuatro niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, anunció en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien confirmó así la noticia adelantada por Caracol Radio.
Los protagonistas de este milagro de sobrevivir en la selva durante 40 días son los menores Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.


Los menores, hermanos entre sí, fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de varias tribus conocedores de la selva.


Nada más bajar del avión presidencial procedente de La Habana, donde este viernes se firmó un acuerdo temporal de alto el fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Petro confirmó la noticia al país.


“Ahora que regreso la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares conjuntamente encontraron con vida a los cuatro niños después de 40 días”, dijo Petro.


El Ejército divulgó varias fotografías en las que se ve a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos con mantas y rodeados por militares e indígenas. En general, los cuatro están en buen estado de salud, aunque deshidratados y con el cuerpo lleno de picaduras tras la odisea vivida.


Los cuatro niños viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto de un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter’s que se accidentó el pasado 1 de mayo. Los tres adultos murieron en el accidente y sus cuerpos fueron hallados varios días después, pero los cuatro niños, de una comunidad indígena, sobrevivieron.


“Estaba solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia que quedará en la historia, así que hoy esos niños son los niños de la paz”, añadió el presidente.


Desde que fue hallada la avioneta comenzó una gigantesca operación de búsqueda de los cuatro niños durante la cual militares e indígenas recorrieron a pie miles de kilómetros cuadrados de selva e hicieron numerosos vuelos helicópteros y aviones hasta que este viernes por fin los encontraron.


A pesar de las adversas condiciones de la selva, los rescatadores no perdieron la esperanza en encontrar con vida a Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin Neriman. Para ello recurrieron a estrategias que incluyeron una cinta amarilla de 11 kilómetros, 600 silbatos y señales lumínicas y acústicas. Rescatadores y autoridades seguían las huellas y la fruta encontrada. Finalmente estas pistas han sido claves para dar con el paradero de los pequeños.


Un helicóptero militar fue enviado al lugar donde fueron hallados los niños para sacarlos de la selva y trasladarlos a un centro urbano.


Petro, que calificó el hallazgo como “un regalo a la vida”, añadió que dependiendo de la evaluación médica, los niños serán trasladados a San José del Guaviare, capital del Guaviare, o a Bogotá y espera visitarlos en breve.

TE PUEDE INTERESAR