En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de numerosas publicaciones que exaltan la pastilla de berberina como un verdadero milagro para adelgazar. Este producto, disponible en forma de pastillas en farmacias y tiendas de productos naturales sin necesidad de receta médica, ha sido denominado por los usuarios como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable que ha ganado popularidad como terapia para perder peso.
Ante la creciente fama de la berberina, es importante analizar con la ayuda de expertos qué es exactamente, cuál es la base de su supuesto efecto adelgazante, si es realmente cierto y, sobre todo, los posibles riesgos que puede representar para la salud.
La berberina es un alcaloide vegetal que ha sido utilizado tradicionalmente tanto en la medicina ayurvédica como en la medicina china. “Este alcaloide se encuentra en muchas plantas, siendo una de las más conocidas el agracejo (Berberis vulgaris) y sus parientes. Es de sabor amargo, cristalino y de color amarillo”, explica Sandra Sumalla, dietista-nutricionista y decana de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea del Atlántico, en una entrevista con El Confidencial. En China, se utiliza para tratar la diarrea del viajero debido a sus propiedades bactericidas.
Los riesgos para la salud de la pastilla para adelgazar
Iñaki Elío, director del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la misma universidad, señala que la berberina “tiene efectos positivos en el metabolismo, pero puede interferir con otros medicamentos utilizados en el mismo tratamiento, con posibles efectos terapéuticos aumentados”.
Por esta razón, es importante consultar a un médico antes de tomarla, especialmente si se está tomando algún otro medicamento. Además del riesgo de interacción con fármacos, Elío advierte sobre posibles efectos secundarios como hipertensión, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, gases y malestar estomacal, lo que supone un peligro para la salud.