SOS Desaparecidos ha activado una alerta para encontrar a Ainara Hernández Castro, de 17 años. Fue vista por última vez el pasado 21 de julio en el municipio de Santa Úrsula, en el norte de Tenerife.
Ainara mide 1,65 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo y los ojos negros. La menor vestía top blanco, pantalón vaquero blanco y zapatillas en el momento de la desaparición.
SOS Desaparecidos pide a todos aquellos que tengan información que facilite la localización de la menor que llamen a los teléfonos 649 952 957 o 617 126 909, o contacten con la asociación a través de la dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.
🆘 DESAPARECIDA#Desaparecidos #sosdesaparecidos #Missing #España #SantaCruzdeTenerife #Tenerife #SantaÚrsula pic.twitter.com/R7ix4MF22Y
— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) July 28, 2023
¿POR QUÉ HAY TANTAS DESAPARICIONES EN CANARIAS?
El número de desapariciones en Canarias en 2022 fue el más alto de todo el Estado. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron un total de 26.003 denuncias por desaparición en España el año pasado y 5.101 fueron en en Canarias-casi una de cada cinco-, una cifra especialmente alta.
Además, en 2022, en toda España, 185 cadáveres fueron identificados como personas desaparecidas, lo que supone un 58 por ciento más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros.
La mitad de los casos de desaparecidos en 2022 se esclarecieron dentro de los tres días posteriores a la desaparición, una cifra que en la primera semana se eleva al 66 por ciento y hasta el 90 por ciento en el primer año, según el informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), dependiente del Ministerio del Interior.
La mayoría de casos se resuelve con el regreso voluntario de la persona desaparecida y el perfil más habitual es el de adolescente y varón. Por la tipología, casi el 92 por ciento de las desapariciones fueron voluntarias y solo el 0,3 por ciento, de carácter forzoso. El 5 por ciento se consideró involuntaria y menos de un 3 por ciento permanece sin determinar.
A 31 de diciembre de 2022 permanecían activas 2.318 denuncias de las presentadas ese año. El motivo más habitual del cese de la denuncia fue el reintegro voluntario, lo que sucedió en el 31 por ciento de los casos esclarecidos (7.848). La intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad permitió la localización de la persona desaparecida en 1.950 casos, lo que supuso el 7,6 por ciento de las denuncias cesadas.