La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de cuatro casos confirmados y dos probables de botulismo relacionados con el consumo de tortilla de papas envasada adquirida en diferentes supermercados. La AESAN ha notificado a los servicios de salud pública de las comunidades autónomas para fortalecer la detección temprana de nuevos casos. Se están llevando a cabo investigaciones de seguridad alimentaria.
Según la AESAN, al menos tres de los casos confirmados y uno de los probables están vinculados a la misma empresa, Ahorramás, que elabora las tortillas. Sin embargo, hasta ahora no se ha establecido una relación causa-efecto entre los productos y los casos de botulismo. Las investigaciones continúan con la colaboración de la empresa.
Se están realizando investigaciones para determinar si hay algún producto inseguro en el mercado o si existen desviaciones en los procesos de producción, distribución, almacenamiento o transporte que puedan justificar el riesgo.
Ahorramás, como medida de precaución, ha decidido retirar de la venta los productos señalados por las encuestas epidemiológicas, a la espera de avances en las investigaciones. Los productos afectados son la tortilla de papa envasada con cebolla y sin cebolla de esta cadena de supermercados. Los consumidores pueden devolver los productos en su tienda y se les reembolsará el importe.
La AESAN recuerda la importancia de conservar los alimentos a las temperaturas indicadas en el etiquetado y seguir las instrucciones de uso para garantizar la seguridad de los productos. Es especialmente importante en esta época del año debido al calor. En el caso de las tortillas de papas envasadas, se destaca que no deben mantenerse a temperatura ambiente, ya que podría afectar a la seguridad alimentaria y a la salud tras su consumo.