23j

Comienza la cuenta atrás para el 23J con la campaña electoral más decisiva

Esta medianoche arrancan 15 días frenéticos en busca del voto de los indecisos; el CIS pronostica la victoria del bloque progresista de Sánchez, aunque da al PP de Feijóo como opción más valorada
Comienza la cuenta atrás para el 23J con la campaña electoral más decisiva
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se enfrentarán el próximo lunes en el único cara a cara de la campaña ante las cámaras de Atresmedia. | DA

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del 23 de julio prevé que el PSOE gane en Canarias con entre seis y siete escaños, por delante del PP que estaría entre cuatro y seis, Sumar con dos, Vox con entre cero y dos, y CC con entre cero y uno; de los 15 que se escogen en el archipiélago –ocho por Las Palmas y siete por Santa Cruz de Tenerife-.

Por provincias, de los siete diputados que se eligen en la tinerfeña el PSOE sacaría tres, PP entre dos y tres, Sumar uno y Vox entre cero y uno, quedándose CC sin escaño (lo que supondría en caso de confirmarse la primera vez en su historia, si bien los problemas de Vox para formalizar su fallida candidatura podría beneficiar a los nacionalistas de derechas.

En cuando a la oriental, de los ocho escaños el PSOE obtendría entre tres y cuatro, el PP entre dos y tres, Sumar uno y Vox y CC, ambos con entre cero y uno.

Pero esta encuesta oficial contiene muchos más datos sobre el Archipiélago, de tal modo que casi dos de cada tres votantes con residencia en Canarias, el 62,5%, cree que las elecciones generales del 23 de julio las va a ganar el PP, frente al 22,6% que da como vencedor al PSOE. Ello, ciertamente, iría en consonancia con su predicción a nivel estatal, en la que el CIS concede, por primera vez en el último año, la victoria al Partido Popular, que lograría en las elecciones el 31,4% de los votos en el conjunto de España y entre 122 y 140 escaños en el Congreso de los Diputados, si bien un desplome de Vox, que perdería casi la mitad de sus diputados, les impediría gobernar juntos. El PSOE, como segunda fuerza política, gracias al 31,2% de voto estimado y una horquilla de entre 115 y 135 diputados, sí podría retener el Gobierno con el apoyo de Sumar, puesto que esta coalición se llevaría el 16,4% de los sufragios y entre 43 y 50 escaños, en información ampliada en la sección de Nacional de esta misma edición del DIARIO DE AVISOS.

Retornando a lo local y aunque la encuesta no incluye una proyección de diputados por provincias, sí algunas preguntas sobre preferencias de voto con respuestas detalladas por comunidad autónoma.

En Canarias, donde el CIS hizo 1.093 entrevistas (568 en Las Palmas y 525 en Santa Cruz de Tenerife), el pronóstico de los ciudadanos también apunta a una victoria del PP. Como se adelantó, el 62,5% de los encuestados cree que el 23J ganará el partido de Alberto Núñez Feijoo, el 22,6% que lo hará la formación de Pedro Sánchez y el 1,5% piensa que el más votado será Vox. El resto de las opciones políticas están por debajo del 1% en los pronósticos.

Al ser preguntados sobre el partido que les gustaría que ganase, los encuestados en Canarias responden que el PSOE en el 34,4% de los casos, el PP en el 26,8%, Sumar en el 8,8%, Vox en el 7,9%, Coalición Canaria en el 4,2% y Nueva Canarias con el 0,8%. Pero también hay ciudadanos que preferirían que ganasen tres partidos que no se presentan (el 0,4 % querría una victoria de Ciudadanos) o que no concurren con candidatura separada (el 1,6% desearía que ganase Podemos y el 0,5 %, Izquierda Unida, formaciones ambas integradas en las listas de Sumar).

La encuesta también revela que dos de cada tres electores de Canarias ya tiene decidido su voto (el 62,9%), mientras que el 14,6% duda entre varios partidos y el 18,2% aún no ha decidido nada.

En cuanto a simpatía por los partidos, en una pregunta con valoraciones de 0 a 10, el PSOE gana entre los electores que siempre lo votarían (un 10), que son el 19,0% de los encuestados, por delante del PP, con un 10,7%; Coalición Canaria, con un 8,2%; Vox, con un 7,2%; Sumar, con un 5,7%; Nueva Canarias, con un 3,2%; Podemos, con un 2,7%; IU, con un 2,2%; y Más País, con un 1,3%. De cualquier modo, hasta la del CIS no deja de ser más que otra encuesta preelectoral y la única que importa realmente, como es sabido, es la que tendrá lugar el próximo 23 en las urnas de toda España.

TE PUEDE INTERESAR