La Fundación Cepsa celebró un encuentro con la Asociación Social Pichón Trail Project, entidad ganadora de uno de sus Premios al Valor Social en 2022, en su afán de acompañar a lo largo del año a las entidades galardonadas, conocer los pormenores del desarrollo de sus proyectos y darles visibilidad.
La responsable de Fundación Cepsa en Canarias, Belén Machado, y la madrina solidaria del proyecto en Cepsa, Dinorah Darias, conocieron el programa EMejórate: plan terapéutico de intervención en personas con esclerosis múltiple, de la mano del presidente de la Asociación, Marino Álvarez, y de su coordinador general, Isidro Santos.
El proyecto, basado en la atención fisioterapéutica individualizada y de acondicionamiento físico, tiene como beneficiarias a 20 personas usuarias de la asociación afectadas por esclerosis múltiple, quienes están recibiendo tratamientos de fisioterapia, rehabilitación y entrenamiento durante el presente año, impartidos por profesionales, tanto en centros especializados como a domicilio.
Belén Machado resaltó la “gran labor que realiza Pichón Trail Project para mejorar la calidad de vida de los afectados y visibilizar esta enfermedad, a través de numerosos proyectos de intervención como el premiado, y muchos otros de muy diversa índole, o la participación en carreras con cientos de personas, socios, simpatizantes y usuarios de la entidad corriendo por la esclerosis múltiple”.
“También es muy destacable el apoyo que dan a través de microproyectos, con ayudas directas a usuarios con escasos recursos económicos, que resulta fundamental para muchas familias, que encuentran en Pichón Trail el apoyo y la atención a necesidades muy concretas no cubiertas por ningún servicio asistencial”, aseguró la responsable de Fundación Cepsa en Canarias.
En palabras de Marino Álvarez, “este premio supone para nosotros un reconocimiento a nuestro trabajo y trayectoria y, lo más importante, nos facilita poder seguir acompañando, empoderando y mejorando la calidad de vida de personas que conviven con la esclerosis múltiple, y todo ello con optimismo”.
“Gracias a este Premio Especial del Empleado hemos podido dar continuidad durante 2023 a las ayudas de fisioterapia y acondicionamiento físico que veníamos prestando, además de asumir otras nuevas. Estos premios de Fundación Cepsa son una importante labor de apoyo a las entidades del tercer sector; sin estas ayudas, a muchas de ellas les sería complicado poder desarrollar la labor de servicio y asistencia que prestan”.
La esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. Cada persona afectada puede experimentar síntomas y afectaciones diferentes, por lo que el plan terapéutico debe ser individualizado y los tratamientos diseñados para abordar sus necesidades específicas. Las terapias les ayudan a mejorar la espasticidad, la movilidad, la coordinación, la fuerza muscular y las habilidades funcionales.