Todo conductor o conductora, independientemente de su habilidad al volante, acabará teniendo una abolladura en su coche, ya sea causada por terceros o por uno mismo. En más de una ocasión, hemos debido acudir al taller para reparar esos pequeños golpes en la carrocería. Por esta razón, es imprescindible contratar un seguro de coche que nos proporcione las garantías necesarias para solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir. Sin embargo, en ciertas ocasiones nos encontramos con un golpe en el coche sin que podamos averiguar qué ha pasado. Será en estos casos cuando gracias a un truco que se ha hecho viral recientemente podremos sortear este inconveniente ahorrándonos un considerable gasto económico.
Para evitar abolladuras y golpes, existen protectores de plástico o goma que se pueden utilizar, así como aplicar una capa de cera al menos una vez cada seis meses. Sin embargo, en ocasiones esto no es suficiente y nos encontramos con el daño en el vehículo. En estos casos, una de las soluciones más populares es usar una ventosa y agua hirviendo.
El procedimiento es muy sencillo: simplemente debemos verter agua hirviendo en la zona afectada y aplicar presión en la parte posterior del golpe, utilizando una ventosa, un desatascador o incluso nuestras manos, en dirección contraria al bollo, hasta conseguir que vuelva a su forma original. Del mismo modo, también se puede emplear hielo en el centro de la abolladura, ya que el cambio de temperatura ayudará a que el golpe se contraiga y vuelva a su forma original. En el caso de que la abolladura no desaparezca por completo, simplemente repetimos todo el proceso desde el principio tantas veces como sea necesario.
Otra opción para solucionar este tipo de problemas en la carrocería del coche es utilizar un secador de pelo. El proceso es similar: debemos aplicar calor con el aire caliente del secador durante unos minutos en la zona de la abolladura para que el metal se caliente. Cuando alcance la temperatura deseada será el momento de ejercer fuerza para eliminar la abolladura.