Alerta roja por calor extremo en Grecia e Italia mientras se avecina una semana de máximas históricas en los registros oficiales. En medio de esta ola de calor, la isla de Cerdeña se prepara para enfrentar temperaturas cercanas a los 48 grados, apenas un grado por debajo del récord nacional establecido hace dos años en Sicilia, con 48,8ºC. Además, en Grecia, algunas localidades alcanzarán los 47ºC en los próximos días, en medio de los devastadores incendios forestales que siguen activos desde el pasado lunes cerca de Atenas, su capital.
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, advirtió que los días difíciles aún no han terminado y se mantiene en constante comunicación con otros líderes europeos para solicitar ayuda internacional en caso de ser necesario.
Este fenómeno se debe a varios frentes de alta presión que están llevando calor extremo a través del hemisferio norte del planeta, afectando desde el Valle de la Muerte en California hasta Turpan, en el oeste de China. Estas olas de calor se vuelven cada vez más intensas y prolongadas debido al aumento de las emisiones de combustibles fósiles, que contribuyen al calentamiento global.
Ante estas condiciones extremas, las autoridades griegas han recomendado a las personas con problemas de salud que trabajen desde casa y a los servicios públicos que muestren flexibilidad en los horarios laborales. Además, se ha pedido a los funcionarios que trabajan al aire libre que suspendan sus actividades a partir del mediodía para evitar riesgos para su salud.
En Italia, el Ministerio de Salud ha declarado la situación de emergencia en 19 ciudades importantes, incluyendo Roma, Nápoles y Cagliari.
El aumento de las temperaturas también ha provocado un incremento en la demanda de energía en el sur de Europa. España, por ejemplo, se ha visto obligada a utilizar todas sus plantas de gas para hacer frente al aumento de la demanda de electricidad, ya que la gente ha recurrido al aire acondicionado para soportar el calor extremo.
Mientras tanto, en el norte de Europa, se espera que las temperaturas se mantengan frescas durante los próximos diez días. Ciudades como Londres permanecerán 5,5 °C por debajo de la media, según Maxar Technologies Inc. Por su parte, Oslo (Noruega) mantendrá una temperatura de 9,5ºC, similar a la del viernes.
Consejos para combatir las altas temperaturas:
- Mantenerse hidratado: beber suficiente agua es esencial para evitar la deshidratación en climas extremadamente calurosos.
- Evitar la exposición al sol en las horas pico: buscar sombra y limitar las actividades al aire libre durante las horas de máxima radiación solar (generalmente de 10 a.m. a 4 p.m.).
- Usar ropa adecuada: optar por prendas ligeras, de colores claros y tejidos transpirables para facilitar la evaporación del sudor y mantenerse fresco.
- Utilizar protector solar: aplicar protector solar con regularidad para proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta.
- Refrescarse en espacios frescos: permanecer en lugares con aire acondicionado o bien ventilados para reducir la exposición al calor.
- Evitar actividades físicas intensas: reducir el esfuerzo físico en momentos de altas temperaturas, especialmente durante los picos de calor.
- Cuidar a los grupos vulnerables: prestar especial atención a los niños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
- Mantener los espacios interiores frescos: emplear ventiladores, persianas o cortinas para mantener las viviendas lo más frescas posible.
- Refrescarse con agua: utilizar toallas húmedas o tomar duchas refrescantes para reducir la sensación de calor.
- Estar atento a las alertas y recomendaciones de las autoridades: seguir las instrucciones de las autoridades locales y estar informado sobre las condiciones climáticas y las medidas de seguridad en vigor.
Siguiendo estos consejos, se puede ayudar a combatir el calor extremo y proteger la salud durante períodos de altas temperaturas.