política

Héctor Gómez avisa de las consecuencias para España de un Gobierno de derecha populista

El candidato del PSOE defiende que el actual Ejecutivo es garantía de crecimiento, de paz social y del papel relevante del país
Héctor Gómez

¿Quiere España continuar en la liga de las grandes naciones europeas o, por el contrario, engrosar el creciente listado de países parias, aislados y liderados por Gobiernos de la extrema derecha populista? El candidato del PSOE al Congreso por la provincia tinerfeña en las elecciones del próximo 23 de julio, Héctor Gómez, no hizo esa pregunta, pero la situó bien en la cabeza de quienes asistieron ayer a su encuentro con empresarios en el municipio de Adeje.

Si el Partido Socialista se encuentra en plena estrategia de buscar el apoyo del electorado moderado, ese que podría decantarse tanto por PP como por el PSOE y marcar la diferencia en las urnas, el también ministro de Industria, Turismo y Comercio apostó por un discurso bien claro: España crece cuatro veces más que la media europea, su mercado laboral va como un tiro, como ya dijera recientemente el propio presidente, Pedro Sánchez, y, además, ha logrado una ingente cantidad de fondos europeos, gracias a que el Gobierno ha logrado ser relevante en el marco de la Unión Europea y de la comunidad internacional.

Ante un auditorio compuesto por empresarios, Héctor Gómez conocía bien su papel: ellas y ellos, al igual que el PSOE, quieren una España estable, sin conflictividad en las calles por el recorte de derechos sociales (al contrario de lo que ocurre en Francia), y que no pierda peso en Europea debido a discursos y políticas cuestionables, comparables a las de países como Hungría y, sobre todo, la Italia de Meloni, una nación que sufre el bloqueo de los fondos europeos.

Y todo ello, explicó, está en riesgo en el caso de conformarse un Gobierno en el que esté presente la derecha populista de la mano del Partido Popular. “Esta es la primera vez -remarcó- en la que el principal partido de la oposición no respeta las políticas de Estado”, dijo, para referirse a que “España está francamente bien, pero el debate político está superando a la realidad”, agregó para referirse a la campaña de desgaste que en su opinión, sufre un Gobierno cuyos principales indicadores de gestión son buenos, pero que arrastra polémicas que, considera, no tienen fundamento.

Junto al candidato socialista estuvieron el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, el ya expresidente del Cabildo, Pedro Martín, candidato al Senado por Tenerife, y Alicia Álvarez y Marta Arocha, quienes también aspiran al Congreso y al Senado.

Un notable alto a Pedro Sánchez frente a ataques personales

El candidatos socialista al Congreso por la provincia tinerfeña, Héctor Gómez se refirió ayer a la gestión realizada por el Gobierno que preside Pedro Sánchez, que, a su juicio, es de “notable alto” y ofrece “todas las garantías, como la estabilidad y la protección a quienes desean invertir”.

El también ministro dijo que no suele ser “un político de los que se dedica a criticar a otros partidos”, sino que “frente a los ataques políticos desde lo personal, en el PSOE nos decantamos por la gestión de lo público, por trabajar para mejorar la vida de la gente”, dijo para advertir sobre el riesgo de romper los acuerdos europeos.

TE PUEDE INTERESAR