Aunque en términos generales no ha habido sorpresas en lo que a los 11 senadores en liza en Canarias se refiere, la novedad es que la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha logrado entrar en el Senado por primera vez. Javier Armas, presidente de la formación herreña y presidente del Cabildo herreño hasta el pasado 11 de julio, tras ganar las elecciones, y después de perder la moción de censura que presentó contra él Alpidio Armas (su hermano), ha logrado un escaño en la Cámara Alta.
Armas acompañará a Fabián Chinea, senador por La Gomera en representación de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), liderada en Canarias por Casimiro Curbelo, que ha logrado repetir en el cargo. Así, por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Armas y Chinea son dos de los seis escaños conseguidos, con tres para el PSOE (dos en Tenerife y uno en La Palma) y uno del Partido Popular.
En el resto de islas, el PP consiguió su segundo senador en Gran Canaria, Sergio Ramos Acosta, que logra retener el acta obtenida en 2019, mientras que el PSOE logró una en Fuerteventura, otra en Lanzatore y dos más en Gran Canaria.
Coalición Canaria se ha quedado sin representación en el Senado en estas elecciones, al igual que Nueva Canarias, que tampoco ha conseguido representación en unos comicios en los que ambos partidos concurrieron por separado, a diferencia de lo que pasó en 2019.
Por provincias, en la de Las Palmas, el PSOE sumó dos senadores a costa de PP y CC, que perdieron uno cada uno, mientras que en la provincia tinerfeña, el escaño logrado por Armas fue a costa del PP, que perdió con respecto a 2019.