José Miguel Garrido, máximo accionista del CD Tenerife, fue entrevistado por Radio Marca Tenerife donde se repasó la actualidad del representativo. Garrido fue tajante cuando fue cuestionado por el deseo de la UDG Tenerife de jugar los primeros partidos de Liga en la Ciudad Deportiva, mientras duran los trabajos en La Palmera.
Objetivo institucional
“Estamos aplicando un plan que teníamos y que va para los próximos 4 años. Se está ejecutando y la gente está viendo resultados. Lo catalogaría como un cambio tranquilo, la clave era tener una estabilidad accionarial. El CD Tenerife no es de una persona, es de todos. Se está generando ilusión, la afición está respondiendo en la campaña de abonos. Después de los resultados del año pasado no era fácil, pero se está consiguiendo”.
Objetivo deportivo
“Los objetivos se saben al final de agosto, cuando se completan todas las plantillas. Me atrevo a decir que habrá 10 equipos que van a optar al ascenso. Nosotros estamos en un proyecto a medio plazo (3-4 años), todas las decisiones sociales y deportivas que tomamos van con el objetivo de ascender en ese plazo. Pero queremos que cada año sea un tiro acertado para conseguir ese objetivo. Nuestra intención y lo que se le pide al míster es llegar a las 10 últimas jornadas de liga con posibilidades reales de disputar esas plazas de play-off. Sabemos cómo es la Segunda División, habrá momentos mejores y peores. Yo soy muy ambicioso. Es que si no, no te lo pasas bien nunca. Si haces un equipo que te ilusiona pues ilusiónate, después ya se verá. Si no te ilusionas por miedo a que te salga mal, no disfrutas del momento, del día a día”.
Licencia de actividad
“Conocemos la situación de la licencia de actividad del Heliodoro desde hace meses. El club pronto hará una declaración, no me corresponde a mí. No es nueva, es una situación burocrática y administrativa. No corre peligro, está en manos del Ayuntamiento y Cabildo solucionarla”.
Refuerzos
“No hablo de nombres porque no me toca a mí. La confección de la plantilla empezó desde diciembre. Con Ángel hablamos desde octubre/noviembre. Le damos las gracias a él, a su familia y a su agente. Tenía mejores ofertas y decidió venir aquí. Tenemos la plantilla muy avanzada, nos falta incorporar la figura de un mediocentro, aunque tenemos futbolistas ya. También nos falta una pieza en la banda derecha y luego también está prevista la incorporación de un defensa. Hay que trabajar sobre un bloque muy sólido y que se conoce. Hemos mantenido 15 futbolistas e intentamos que los fichajes mejoren. También hay firmas que se hacen pensando en el medio plazo. No vamos a hacer un verano con 15 fichajes”.
Nombres propios
“Kike Salas está muy avanzado. Hay que esperar a que aclare su situación interna. Nuestra opción ha sido esperar, sabiendo que el chico quiere venir a la isla. Por su parte, José Amo es un jugador que venimos siguiendo desde hace muchísimo tiempo, joven y curtido en la categoría. Queremos que esté con nosotros a lo largo del proyecto. Después decidirá el entrenador. ¿Bodiger?. Yo no soy de esperar demasiado. Tenemos nuestros plazos y nuestros futbolistas. Nos gustaría traer un mediocentro, pero tenemos la posición cubierta y eso te permite esperar un poco más por los futbolistas que tú quieres”.
Filial
“Tenemos la necesidad de que el segundo equipo ascienda de categoría. Por lo menos a 2ª RFEF y luego trabajemos para situarlo en 1ª RFEF. Las categorías están por algo y se notan.
UDG Tenerife Egatesa
“El CD Tenerife tiene la obligación, como representativo, de ayudar al resto de equipos de la isla. Lo estamos haciendo, pero las cosas a martillazos no funcionan. Encantados de ayudar, pero eso lleva sus plazos. A día de hoy no hay capacidad para asumir la participación de otro equipo profesional. La planificación está hecha, veo muy difícil poder acoger a la UDG Tenerife Egatesa con las instalaciones actuales, que hay que dejar claro que pertenecen al CD Tenerife. Hay subvención del Cabildo, pero el Tenerife ha invertido y adelantado mucho dinero”.
Estadio nuevo
“El nuevo estadio es fruto de un plan que debe ser trazado a largo plazo con el consenso de todos. Pero de todos también es de los aficionados, abonados, instituciones, el club… Sería un impulso de mejora al deporte en general y dar la posibilidad de que la isla pueda realizar ciertos eventos que ahora no puede llevar a cabo”.