La manifestación insular del Orgullo LGBTI+ de Tenerife tomó el sábado las calles del casco histórico de San Cristóbal de La laguna para reivindicar los derechos de todos los miembros y grupos de los diversos colectivos y subrayar que el orgullo es la lucha por la igualdad y la libertad de la sociedad.
En un ambiente más reivindicativo que festivo, por la cercanía de las próximas elecciones generales y el avance de las agresiones y los mensajes de odio, intolerancia y discriminación, unas 2.000 personas, según las organizaciones convocantes, participaron en esta concentración que partió desde la plaza del Cristo, para continuar por las Calles Viana y Obispo Rey Redondo para finalizar en la Plaza de la Concepción, donde se leyó el manifiesto consensuado por todas las nueve organizaciones convocantes y en el que se insistió en que “no darán pasos atrás en los derechos adquiridos y conquistados en los últimos años” en un momento de inquietud y alarmante para los colectivos ante la amenaza de la ideología de ultraderecha que está entrando en las instituciones.
Encabezó la marcha los representantes de los colectivos organizadores que portaban la pancarta con el lema En nuestros Derechos, ni un paso atrás seguidos por multitud de personas con banderas multicolores que representan a todas las orientaciones integrados en las siglas LGBTIQA+, pancartas y camisetas con mensajes reivindicativos, sombreros, pañuelos, abanicos y pitos, mientras que se lanzaban proclamas como “Es lo suyo vivirlo con orgullo”, “Ni un paso atrás en nuestros derechos”, “Gobierne quien gobierne, el Orgullo se defiende”, “No tenemos miedo, tenemos rabia”, “Fuera del armario”, “Feminismo antifascista”, así como diversas pancartas y camisetas con lemas como “sin armarios todo el año”, “ni un paso atrás en diversidad”, “Mami no te preocupes somos maricones, no fascistas” o “Los armarios para las sudaderas”.
A pesar de los avances en estos últimos años, la discriminación, el odio y la intolerancia basadas en la orientación sexual, la identidad y expresión de género o las características sexuales de las personas siguen siendo una realidad en el mundo. Los miembros de los diversos colectivos se mostraron “orgullosos” frente a los que proclaman mensajes de odio, y apuestan por la visibilidad y la resiliencia, reivindicando la libertad, el amor libre, el respeto y los derechos humanos, lo más relevante y urgente en estos momentos.
Los portavoces de los colectivos convocantes reiteraron que estamos en un “momento de riesgo para los derechos consolidados y conquistados” en los últimos años en pro de la igualdad, la diversidad y la no discriminación.
La irrupción de la ideología de la extrema derecha en las instituciones con sus mensajes de odio al colectivo LGTBIQA+ preocupa de cara a las próximas elecciones generales y lanzan un llamamiento a la sociedad para que “valore las consecuencias” que supondría que lograran una mayor representación. “Que Vox se haya colado y que esté en las instituciones es una manifestación de la generosidad del propio sistema democrático, pero hay que pararles las patas porque entre la generosidad y los excesos, nos estamos jugando la vida”, afirmó Fran Baute, presidente de la Asociación Diversas.
Ante un posible acuerdo de Gobierno entre el Partido Popular y Vox, como los suscritos recientemente y que han supuesto pasos atrás en los derechos adquiridos, Baute afirmó que “esta marcha es solo la primera vuelta del Orgullo, porque tiene una segunda vuelta el próximo 23 de julio donde a través de las urnas llenas de votos arcoíris vamos a demostrar que no se juega con nuestros derechos, es una línea roja que debe ser infranqueable”, destacó.
Los más veteranos han luchado con esfuerzo para lograr los actuales derechos y libertades para que “ahora unos de la extrema derecha LGTBIfobia nos quieran colocar otra vez al margen de la sociedad, derogando leyes y quitando los derechos que hemos logrado”, afirmó un participante.
Mensajes de odio
Por otro lado, el Pinar se despertó en la mañana de ayer con varias pintadas con mensajes homófobos y ofensivos contra los vecinos y el colectivo LGTBI+ en paredes y carteles en diversos puntos. El Pinar acogió ayer diversas actividades con motivo del Día del Orgulo LGTBI+ concluyendo con una Gala Drag. Las autoridades condenaron este delito de odio que se investigará para dar con el responsable.