El tiempo es una de las cosas más preciadas de las que disponemos, de ahí la importancia de que este sea compartido con aquellas personas que nos valoren y respeten. En muchas ocasiones no es sencillo, pero hay algunos aspectos y señales que pueden ayudarnos a ver si, de verdad, estamos o no perdiendo el tiempo con una persona. En el caso de Canarias, a la cabeza de España en rupturas matrimoniales se antoja aún más importante.
Según la estadística del Consejo General del Poder Judicial, entre enero y marzo de 2023 los juzgados civiles del Archipiélago computaron 1.448 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, el 5,4% más que en el mismo periodo de 2022.
Partamos de la base de que no siempre es sencillo saber si estamos perdiendo el tiempo o no con alguna persona, pero, si hacemos caso a determinadas señales claras podremos comprobar que nos encontramos en una relación que no es la que más nos conviene.
Señales de que estás perdiendo el tiempo con una persona
Estas son las señales que te harán ver que estás perdiendo el tiempo con una persona:
Falta de compromiso
Si notas que la persona con la que estás invirtiendo tiempo no es adecuada para ti, una señal evidente puede ser su falta de compromiso. Si evita discusiones sobre el futuro compartido o se muestra reacio/a a establecer metas a largo plazo, es posible que estés desperdiciando tu tiempo. Una relación sólida y duradera requiere el compromiso y esfuerzo mutuo de ambas personas involucradas.
No es recíproco
¿Crees que haces más cosas que la otra persona? En una relación saludable y beneficiosa, la reciprocidad es fundamental, donde ambas partes dan y reciben de manera equitativa. Si sientes que estás invirtiendo todo tu esfuerzo, energía, tiempo y recursos en la otra persona, sin recibir lo mismo a cambio, es probable que estés desperdiciando tu tiempo con alguien que no valora tus sacrificios.
Mala comunicación
La comunicación es uno de los pilares esenciales en cualquier relación. Si la comunicación entre ambos es deficiente, donde tienes que luchar constantemente para lograr claridad y apertura con la otra persona, o si sientes que no te escuchan ni comprenden, es probable que la otra parte no esté tan comprometida como tú lo estás.
Desinterés por tus objetivos y metas
Una persona genuinamente preocupada por ti mostrará interés en tus objetivos, metas y sueños, brindándote apoyo y ayudándote a convertirlos en realidad. Si percibes que la otra persona apenas muestra interés en tus aspiraciones y no te anima a alcanzar lo que buscas, es un indicio que sugiere que estás perdiendo el tiempo con ella.
Falta de respeto o maltrato emocional
El respeto es un pilar fundamental en cualquier relación saludable. Si te enfrentas a situaciones en las que la otra persona te humilla o somete a maltrato psicológico, es crucial que pongas fin a la inversión de tu tiempo con esa persona. Mereces una relación en la que te sientas una persona respetada, apoyada y valorada.
Ante la presencia de una o varias de estas señales, lo mejor es que reflexiones: ¿merece la pena seguir invirtiendo tu tiempo a su lado?
Claves para tener una relación de pareja saludable
Con las claves para saber si estás perdiendo el tiempo con una persona toca, también, saber cuáles son las claves para poder disfrutar de una relación de pareja saludable, en la que las dos partes puedan ser felices.:
- Ama siendo libre: en una pareja, es importante tener en claro que no se posee a la otra persona, y que cada individuo tiene el derecho de decidir libremente si desea mantener una relación contigo o marcharse. Esto implica que cada uno debe tener su espacio privado e intimidad.
- Disfruta de una buena comunicación: la comunicación efectiva es uno de los pilares fundamentales en una relación de pareja, ya que permite construir una vida en común. Se recomienda que las discusiones sean constructivas, expresando nuestros propios sentimientos en lugar de acusar al otro, y abordando un tema a la vez.
- Que el tiempo compartido sea de calidad: es clave en una relación de pareja dedicar tiempo de calidad, compartiendo aficiones y momentos juntos.
- Jamás dejes de cuidar tu relación: es común que al inicio de una relación, cada persona muestre su mejor versión al otro, siendo atentos, elogiando, entre otros gestos. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, es frecuente que estos comportamientos se vuelvan menos frecuentes e incluso desaparezcan. Nunca debes descuidar tu relación y siempre trabajar en mantenerla.
- Que haya siempre respeto y confianza: es fundamental respetar y confiar en la otra persona, ya que estos aspectos son fundamentales en el amor. Las relaciones basadas en celos y faltas de respeto están destinadas al fracaso, especialmente si se presentan casos de infidelidad.
- No pretendas cambiar a la otra persona: es muy común cometer el error de tratar de cambiar a la otra persona, pero la verdad es que una persona solo cambia cuando realmente desea hacerlo o cuando su entorno cambia. Por esta razón, si en algún momento deseas que tu pareja cambie, lo mejor que puedes hacer es trabajar en tu propio cambio.