La tasa de paro entre los menores de 25 años ha descendido a nivel nacional 2,09 puntos en el segundo trimestre del año, hasta el 27,94 %, lo que supone la tasa más baja en quince años (desde el tercer trimestre de 2008), mientras que en Canarias ha pasado del 36,42 al 32,21 %.
El número total de jóvenes desempleados ha bajado a 467.600 personas, 7.000 menos respecto al trimestre anterior, un descenso que se ha producido en la franja de edad de 20 a 24 años y entre mujeres.
En concreto, en el segundo trimestre había 12.300 mujeres menos desempleadas de 20 a 24 años, mientras que en la misma franja de edad había 4.700 hombres más en paro.
De esta forma el paro total entre los jóvenes de 20 a 24 años ha bajado a 345.500 personas, 7.700 menos que en el trimestre anterior, mientras que entre los jóvenes de 16 a 19 años el paro ha aumentado en 700 personas, hasta un total de 122.100.
Por comunidades autónomas, las menores tasas de paro juvenil se registraron en Cataluña (19,15 %) y Baleares (19,40 %), mientras que las mayores estuvieron en Andalucía (38,91 %) y Extremadura (36,30 %), por detrás de la ciudad autónoma de Ceuta (51,23 %).
La siguiente tabla muestra la evolución trimestral de la tasa de paro juvenil (menores de 25 años) por comunidades autónomas.
2023T2 | 2023T1 | |
Total Nacional | 27,94 | 30,03 |
Andalucía | 38,91 | 37,97 |
Aragón | 27,70 | 19,69 |
Asturias | 23,98 | 26,64 |
Baleares | 19,40 | 28,23 |
Canarias | 32,21 | 36,42 |
Cantabria | 19,96 | 24,07 |
Castilla y León | 26,81 | 29,36 |
Castilla – La Mancha | 29,34 | 32,81 |
Cataluña | 19,15 | 22,08 |
Comunidad Valenciana | 31,66 | 30,20 |
Extremadura | 36,30 | 47,03 |
Galicia | 24,28 | 28,74 |
Madrid | 25,31 | 32,33 |
Murcia | 28,41 | 32,70 |
Navarra | 29,90 | 25,26 |
País Vasco | 24,76 | 19,27 |
La Rioja | 24,68 | 27,37 |
Ceuta | 51,23 | 40,83 |
Melilla | 34,35 | 42,61 |