cultura

Santa Cruz de Tenerife celebra la igualdad y la diversidad en el Culture & Business Pride

La capital se convierte en referente internacional de la lucha a favor de los derechos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+
El icónico grupo estadounidense Village People es uno de los invitados al Culture & Business Pride. / DA

Santa Cruz de Tenerife, con el patrocinio del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), acoge hasta el domingo, 30 de julio, más de una treintena de actos gratuitos en torno a los avances, derechos en materia social, cultural y de negocios del colectivo LGTBIQ+. Un foro, el Culture & Business Pride, que ha sido seleccionado este año como uno de los actos destacados de la Organización Mundial de Turismo.

Durante esta semana, la capital tinerfeña se convertirá en un referente internacional en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+, sobre la que ha querido pronunciarse el concejal de Cultura del Consistorio capitalino, Santiago Díaz Mejías, quien asevera que “es un honor para Santa Cruz ser, de nuevo, la sede de este evento reconocido a nivel mundial que fomenta la cultura, que busca sensibilizar y que atrae a mucha gente”.

En esta sexta edición se dan cita más de 70 personalidades del colectivo LGTBIQ+. Por ejemplo, la actriz y cantante Samantha Fox; referentes en la escena cinematográfica como Paco León o Eduardo Casanova; la norteamericana Aquaria, una de las drag más conocidas y respetadas, ganadora de Rupaul’s Drag Race USA, o la creadora de contenido Carolina Iglesias.

MARC ANGEL

Además, se unen otros nombres, como los de la actriz y modelo norteamericana Indya Moore, el vicepresidente del Parlamento Europeo, el apodado Campeón de la igualdad, Marc Angel, las estrellas de TikTok, Pierre Boo y Nick Champa, el mítico grupo musical Village People o la artista Jedet.

La gala de los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, uno de los galardones más reconocidos del colectivo LGTBIQ+ en todo el mundo, tendrá lugar este jueves (21.30 horas) en el Teatro Guimerá. Una cita, de acceso gratuito hasta completar aforo, que será presentada y conducida por Samantha Hudson. La escenografía de la ceremonia correrá a cargo del artista digital José García Vallés, más conocido como Cachito Vallés, una de las figuras claves del nuevo arte digital nacional.

Estos galardones, en honor al padre de la informática Alan Turing, que sufrió discriminación y persecución por su condición sexual, premiará, entre otros, a personalidades internacionales como el citado vicepresidente del Parlamento Europeo Marc Angel; el líder de Judas Priest, Rob Halford; la formación Village People o la actriz y activista americana Indya Moore, que visitará por primera vez España por este motivo. 

TE PUEDE INTERESAR