El festival itinerante Famtàstic, que se celebra del 15 de septiembre al 14 de octubre en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Barcelona, ofrecerá la selección de cortometrajes Interestelar, una proyección que combina lo divertido y lo divulgativo, el humor y el drama, la realidad y la ciencia ficción. Famtàstic cuenta con la colaboración de The Seoul Yeongdeungpo International Extreme-Short Image & Film Festival (Corea del Sur).
El festival (www.famtastic.es) contará con la actuación musical de Resonance, el productor canario Javier Pérez Rodríguez, creador de paisajes y estructuras sonoras donde fusiona sus influencias, que parten desde el ambient cinemático y el shoegaze y llegan al tech-house y el minimal más bailables.
En el apartado gastronómico se suma al programa Diana Marcelino, la chef que dirige los fogones de El Secreto de Chimiche, el restaurante de Granadilla de Abona que ha traído a la Isla un nuevo Sol de la Guía Repsol.
Cocina e IAC
Una antigua empaquetadora de tomates alberga este establecimiento cuya propuesta busca la excelencia a través de la selección del mejor producto de cercanía, chasnero sobre todo. Su cocina es refinada pero directa, sin florituras, y especializada en la brasa, dando importancia en todo momento al producto. Las recetas de las degustaciones que brindará en Famtàstic serán elaboradas conjuntamente con el astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Alfred Rosenberg González.
Precisamente, el festival incluirá la muestra 100 lunas cuadradas, del IAC. Se trata de una exposición educativa nacida en el marco del proyecto Niépce: del negativo al positivo, cuando pronto se cumplirán 200 años de las primeras imágenes fotográficas de la historia. Con este proyecto, la astronomía rinde homenaje a la fotografía por haber permitido multiplicar los datos obtenidos con telescopios.
El Famtàstic, que cuenta entre sus entidades colaboradoras con el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Gran Canaria), el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la Fundación Nino Díaz (Tías, Lanzarote), ha sido concebido como una ocasión para aproximarse de forma diferente a las artes, para que el público se sorprenda, descubra, experimente y disfrute de expresiones culturales no mayoritarias, como es el caso de los cortometrajes, las performances y el arte contemporáneo en general.
“Expresiones que por separado quizás no llamarían la atención a una buena parte de la población -señalan sus impulsores-, pero que, en conjunto y en contexto, en Famtàstic adquieren un significado diferente, más accesible, ayudando a superar ciertos clichés, como el de esto no es para mí”.