economÍa

Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir la ayuda para amas de casa del SEPE

El subsidio de Renta Activa de Inserción (RAI) tienen derecho a recibirlo todas las mujeres que realizan tareas domésticas
Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir la ayuda para amas de casa del SEPE
La noticia positiva de
Logotipo de marca

El grupo de mujeres que se dedican a labores domésticas, ha sido claramente uno de los más invisibilizados. Durante varias décadas, innumerables mujeres han llevado a cabo tareas en el ámbito del hogar a tiempo completo sin estar registradas oficialmente. Por lo tanto, no tenían el derecho de acceder a ningún tipo de ayuda e incluso han trabajado sin percibir un salario. Sin embargo, en la actualidad, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está proporcionando un apoyo económico temporal llamado Renta Activa de Inserción (RAI).

Según la explicación del SEPE, el propósito de esta asistencia es “ampliar las oportunidades de reintegración al mercado laboral para las personas desempleadas con necesidades económicas especiales y dificultades para encontrar trabajo”. Esta prestación, diseñada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social liderado por Yolanda Díaz, tiene una duración máxima de once meses.

La cantidad a recibir, en este caso, corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para este año se establece en 600 euros mensuales. Por lo tanto, la suma de esta ayuda disponible para las amas de casa es de 480 euros al mes.

Inicialmente, esta asistencia está orientada hacia desempleados de larga duración, individuos con una discapacidad reconocida de al menos el 33%, aquellos que han regresado después de emigrar y víctimas de violencia de género, doméstica o sexual.

No obstante, el perfil de las amas de casa permite que también puedan optar por esta prestación. Los requisitos que deben cumplir son los siguientes:

  • Tener menos de 65 años. En el caso de desempleados de larga duración o emigrantes retornados, la edad requerida se encuentra entre los 45 y 65 años.
  • No haber recibido esta ayuda en más de tres ocasiones previamente.
  • Estar desempleado o registrado como demandante de empleo durante al menos doce meses. Además, se debe comprometer a buscar activamente trabajo.
  • No contar con ingresos mensuales superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluyendo la proporción de dos pagas extras. En este aspecto, el SEPE considera el rendimiento bruto de los ingresos y si estos provienen de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se toma en cuenta la diferencia entre los ingresos y los gastos necesarios para obtenerlos.
  • En el caso de tener cónyuge, hijos menores de 26 años, mayores con discapacidad o menores bajo tutela, el requisito de carencia de ingresos se cumple si la suma de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar dividida por el número de integrantes no supera el 75% del SMI, excluyendo las dos pagas extras.

¿Cómo solicitar la ayuda?

La solicitud para recibir la Renta de Inserción Activa debe realizarse a través de la Sede Electrónica del SEPE o en la oficina de prestaciones, registro público o correo administrativo. Aunque se recomienda hacerlo en línea con el certificado digital o Cl@ve PIN. En este caso, se debe acceder a la Sede Electrónica del SEPE y dirigirse a la sección de Acceso Solicitudes y Renta Activa de Inserción (RAI).

Después de este paso, se debe completar la información personal solicitada en la página web. Si se aprueba la solicitud, las amas de casa recibirán el pago entre los días 10 y 15 de cada mes a través de una transferencia bancaria a la cuenta indicada.

TE PUEDE INTERESAR