política

Astrid Pérez abrirá el lunes las Jornadas Conecta Canarias-Europa

La primera edición de la convocatoria del Parlamento de Canarias abordará la migración y el asilo en el espacio Schengen (las dos sesiones iniciales), así como la cohesión europea (miércoles y jueves)
Astrid Pérez abrirá el lunes las Jornadas Conecta Canarias-Europa

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, abrirá a las 10.00 horas del lunes la primera edición de las Jornadas Conecta Canarias-Europa, dedicadas, en esta ocasión, a migración y asilo en el espacio Schengen, y a las políticas europeas de cohesión.


Pérez detalla que esta convocatoria dará la oportunidad de “escuchar testimonios y aportaciones de gran valor, como las del periodista José Naranjo, Premio Canarias de Comunicación en 2016 y un auténtico experto en África y su compleja realidad”. Lo acompañarán “voces autorizadas de la Unión Europea, como Etienne de Perier, y testimonios de migrantes y de ONG que trabajan cada día con esta realidad que tanto nos ocupa y preocupa en Canarias”. La primera sesión se cerrará con la mesa debate sobre migración y asilo en el espacio Schengen, moderada por la periodista Marta Modino, que reunirá a representantes de todos los grupos políticos del Parlamento de Canarias.


La apertura del martes estará a cargo del presidente de la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Canarias, Yonathan Martín Fumero. Posteriormente, intervendrán el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar; el coordinador territorial de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Juan Carlos Lorenzo de Armas. Cruz Roja Canarias, la Fundación Don Bosco, Cáritas, Nuevo Futuro y la Fundación Canaria El Buen Samaritano compartirán una ponencia sobre modelos de inclusión social. El programa no se acaba ahí. La lista es amplia.


Las jornadas del miércoles y el jueves están reservadas a la cohesión en la UE. Intervendrán, entre otros, el vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, y el eurodiputado Gabriel Mato.


La Cámara autonómica recibió una invitación del Comité Europeo de las Regiones (CDR) y de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (Calre) para colaborar en la iniciativa Contribución de los debates en los parlamentos regionales. Las conclusiones y propuestas se incorporarán a la estrategia del CDR.

TE PUEDE INTERESAR