economía

Canarias triunfa entre los turistas nacionales con un 40% más de llegadas

El Archipiélago se sitúa como el octavo destino turístico del país con un total de 1.890.812 viajes a las Islas en el segundo trimestre
Imagen de turistas llegando al aeropuerto del sur de Tenerife. DA
Imagen de turistas llegando al aeropuerto del sur de Tenerife. DA

Canarias se situó en el segundo trimestre del año como el octavo destino turístico del país con un total de 1.890.812 viajes a las islas, lo que supone un 40,5% más con respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 1.345.838 viajes, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) publicada este miércoles por el INE y recogida por Europa Press.

En concreto, Canarias aglutinó el 3,9% del total de los viajes realizados en el segundo trimestre de 2023, frente al 3% que alcanzó en el mismo periodo de 2022, por lo que gana peso en un global que lideró Andalucía, con el 17,2%, seguida de Cataluña (13,2%) y Comunidad Valenciana (10,3%), mientras que los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (0,9%) y Comunidad Foral de Navarra (1%).

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 1.896 viajes por cada 1.000 habitantes), Cantabria (1.825) y Castilla-La Mancha (1.414). En el caso de Canarias, se contabilizaron 841 viajes por cada 1.000 habitantes y la duración media de los viajes en las islas es de 3,2 días. Con respecto a las pernoctaciones, Canarias registró un total de 5.996.070 en el segundo trimestre y el 3,8% del total

Por su parte y según esta misma encuesta los viajes realizados por los residentes en la Comunidad de Madrid suponen el 18,9 por ciento del total en el segundo trimestre. Por detrás se sitúan Cataluña (16,2 por ciento) y Andalucía (14,7 por ciento) con Castilla y León en quinto lugar con el 5,7 por ciento y un total de 2.747.094 viajes.

En este caso, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Comunidad de Madrid (1.298 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.197) y Castilla y León (1.161). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Islas Baleares (695 viajes por cada 1.000 habitantes), Región de Murcia (758) y Andalucía (781).

El gasto total de los viajes del segundo trimestre a nivel nacional fue de 13.335,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2022. En los viajes con destino nacional el gasto total sube un 9,7 por ciento y en los realizados al extranjero un 27,1 por ciento. En el caso concreto de Canarias alcanzó los 589,8 millones, el 4,4% del total.

Si se atiende a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Islas Baleares (110 euros), Canarias (98) y Comunidad de Madrid (96 euros) mientras que los valores más bajos se dan en Castilla-La Mancha (49 euros), Extremadura (54) y Castilla y León (58 euros).

TE PUEDE INTERESAR