sociedad

No pases estos detalles de tu coche por alto: podrías no pasar la ITV

Además de revisar la parte mecánica, el habitáculo también debe cumplir una serie de requisitos

Los inspectores de las estaciones de ITV realizan rigurosas pruebas y revisiones para garantizar que el coche cumple con los estándares legales en cuanto a seguridad y emisiones.

Además de revisar la parte mecánica del vehículo, también se aseguran de que el habitáculo cumpla con los requisitos de seguridad y comodidad para los ocupantes.

AECA-ITV deja claro que el habitáculo debe ser cómodo para permitir un control completo del vehículo desde el asiento del conductor y proporcionar la máxima seguridad para todos los ocupantes en caso de un accidente de tráfico.

Estos son algunos de los elementos del interior de los coches que se revisan en las estaciones de ITV:

Cinturones

“Llevar el cinturón de seguridad es crucial para la seguridad de los vehículos, ya que es la única barrera que frena el cuerpo en caso de un impacto. En todas las plazas del coche es obligatorio su uso, y al utilizarlo correctamente se reduce la probabilidad de muerte en más del 60%”, según la Oficina Nacional de Seguridad (ONS).

durante las inspecciones de ITV se realiza una revisión exhaustiva y detallada del estado del cinturón de seguridad, así como de sus anclajes y fijaciones al vehículo.

Airbags

Las bolsas de aire permanecen vacías hasta que hay un impacto importante, momento en el cual se inflan. Estas bolsas trabajan en conjunto con los cinturones de seguridad para disminuir la energía que se transmite al cuerpo del conductor y los pasajeros. Su propósito es amortiguar el cuerpo y minimizar las lesiones posibles.

Los airbags son de un solo uso y al activarse en caso de accidente, cumplen su función y deben ser reemplazados ya que no se pueden reparar. En las estaciones de inspección técnica se verifica su presencia y también se revisa que ningún elemento afecte su funcionamiento adecuado o muestre alguna señal de fallo en estos sistemas de seguridad.

Asientos

La finalidad del asiento no se limita a lacomodar a conductor y pasajeros del vehículo. Su diseño permite mantener a los ocupantes en su lugar y absorber y transmitir gran parte de la energía del impacto a través de sus anclajes en caso de accidente. En resumen, el asiento es otro elemento de seguridad pasiva del vehículo.

Durante las inspecciones periódicas, se verifican el estado de los asientos, incluyendo los anclajes o fijaciones al vehículo, para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas.

Salpicadero y embellecedores

El tablero de instrumentos y los adornos interiores del vehículo a menudo pasan desapercibidos, pero desempeñan un papel esencial tanto en la apariencia como en la seguridad del automóvil. Durante las inspecciones, se verifica que estos componentes no tengan bordes afilados o partes duras o puntiagudas que puedan representar un peligro para los ocupantes. Además, se comprueba que estén correctamente instalados y sin riesgo de desprenderse.

Inspección desfavorable

Si durante una inspección se encuentra algún defecto grave o muy grave que no cumple con los estándares de seguridad y legalidad, se considerará una inspección desfavorable o negativa. En tales casos, se informará que el vehículo no cumple con los requisitos necesarios para circular de manera segura y se emitirá un informe detallado sobre los problemas detectados.

En este tipo de situaciones, resulta imprescindible que el dueño del auto lleve a cabo las reparaciones necesarias y someta nuevamente el vehículo a una inspección adicional para garantizar su cumplimiento con la normativa antes de poder circular de manera legal.

Si se detectan defectos, se le otorgarán dos meses para corregirlos. En caso de que la inspección tenga un resultado desfavorable, solo podrá utilizar el vehículo para ir al taller y volver a realizar la ITV en una cita futura. Sin embargo, si la valoración es negativa, deberá solicitar un servicio de grúa para mover el vehículo desde la estación de ITV hasta el taller.

TE PUEDE INTERESAR