El mundo de las redes sociales puede tener un impacto profundo y controvertido en la sociedad. Ejemplo de ello es la reacción de la ciudadanía tinerfeña después de que la influencer española Marina Rivers compartiera imágenes en la cueva de El Tancón.
El charco es un lugar reconocido en Tenerife por su belleza natural, pero también por su peligrosidad. Por ello, las autoridades locales prohibieron el baño hace años debido a las corrientes traicioneras y las condiciones que han propiciado numerosos accidentes, incluso muertes.
Sin embargo, Marina Rivers decidió desafiar estas restricciones accediendo a El Tancón, bañándose en el charco y además compartiendo fotos y videos en sus redes sociales disfrutando de la cueva.
La reacción no se ha hecho esperar: numerosos usuarios de las redes sociales han expresado su indignación ante la imprudencia de la influencer, criticando que haya violado las reglas de seguridad. Asimismo, gran parte de la sociedad tinerfeña ha pedido a Rivers que elimine la publicación, ya que “le está dando visibilidad a una irresponsabilidad” y “contribuye a la difusión de una peligrosidad que ha ocasionado muertes”.
En particular, una usuaria de Twitter (@alejandraverdev) ha hablado de su experiencia en el charco: “Sobreviví cuando era adolescente a esta cueva marina, y a día de hoy se me revuelve el estómago cada vez que alguien lo postea”, ha contado.
Además, recuerdan a la influencer que en la entrada del lugar hay un cartel de prohibido “bien grande porque, literalmente, ha muerto gente ahí” y que la imprudencia podría suponer “incluso sanciones económicas”.
¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO EL TANCÓN?
El Tancón es uno de los charcos más fotografiados de Canarias, pero también de los más peligrosos. Ubicado en Santiago del Teide, pese a que existen hasta cinco carteles que advierten de la prohibición de bañarse, son demasiadas las personas que se saltan dicho aviso para adentrarse en él.
Se trata de un bufadero o, lo que es lo mismo, una chimenea natural abierta. Esto significa que el lugar no es apto para el baño, ya que el agua choca con fuerza contra los acantilados originando poderosas corrientes y llegando a suponer un grave peligro de golpearse con las rocas, el techo de la cueva o ser arrastrado. Además, en caso de ocurrir algún incidente, los equipos de rescate se ven en muchas dificultades por la accesibilidad del mismo.
esta es la realidad de la "cueva de mako", ha muerto mucha gente y está prohibido su acceso, que una influencer de tanta audiencia le de visibilidad es una irresponsabilidad, y si nos quejamos no es ni por envidia ni por odio, es sentido común https://t.co/m7QOTIa7Lb pic.twitter.com/pkb2ZrqvnV
— lu 🇮🇨 (@lucisuxx) September 2, 2023