incendio de tenerife

Neutralizado un foco del incendio en los montes de Santa Úrsula

El fuego, detectado y neutralizado durante la tarde de ayer en un “punto caliente” de una zona de eucaliptos en La Atalaya, no produjo daños y tampoco fueron necesarias nuevas evacuaciones de viviendas
Las brigadas de la Brifor y un helicóptero del Cabildo lograron neutralizar el foco reactivado ayer en los altos del municipio de Santa Úrsula. Fran Pallero
Las brigadas de la Brifor y un helicóptero del Cabildo lograron neutralizar el foco reactivado ayer en los altos del municipio de Santa Úrsula. Fran Pallero

El incendio de Tenerife, que se encuentra bajo control desde el lunes, sufrió en la tarde de ayer una pequeña reactivación en los altos de la Atalaya, en Santa Úrsula, donde todavía se encuentra uno de los puntos calientes del fuego declarado el 15 de agosto y que se extendió por 12 municipios. “Mientras duren las altas temperaturas serán frecuentes”, manifestó a este periódico el alcalde santaursulero, Juan Acosta.

Este foco se produjo en un paraje de eucaliptos que se encuentra al borde del terreno ya quemado, en la zona conocida como Las Charquitas. Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños y tampoco fue necesario evacuar viviendas.

Desde el inicio del fuego, diferentes medios de extinción se desplazaron al lugar para luchar contra las llamas, entre los que se encuentran efectivos de la Brifor y un helicóptero del Cabildo de Tenerife. Desde la institución insular recuerdan que este tipo de reactivaciones entran dentro de la normalidad y que, también en este caso, el fuego se encuentra dentro del perímetro. Cabe recordar que Santa Úrsula fue uno de los municipios más afectados por el incendio forestal y el último en que los vecinos desalojados pudieron regresar a sus casas.

El incendio de Tenerife pasó a estar técnicamente controlado casi un mes después de que se declarara. La presidenta del Cabildo, Roda Dávila, lo anunció el pasado lunes en el pleno extraordinario que se celebró en la Corporación insular.

El incendio afectó a una superficie de 14.700 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros, sobre el que el operativo Brifor continúa trabajando para evitar las reproducciones. El Cabildo informó de que mantiene activado el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y que ha adoptado una serie de medidas que continúan en vigor. Entre ellas figura que sigue la prohibición de transitar en la zona afectada por el incendio en los municipios de Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos. También está prohibido el uso del fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas) y las exhibiciones pirotécnicas en la zona que se encuentra dentro del Parque Natural de Corona Forestal. En el resto de las zonas de los municipios afectados por el incendio se permite el uso de maquinaria y herramientas y la actividad cinegética, aunque se pide extremar las precauciones a la hora de utilizarlas.

El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado por la TF-24 (La Esperanza) y la TF-21 (La Orotava), aunque están abiertos los de Vilaflor (TF-21) y Chío (TF-38). El punto de corte está situado en el Portillo Alto para permitir el acceso a los restaurantes de la zona.

TE PUEDE INTERESAR