Las personas que están inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo (SCE) tienen la opción de consultar y modificar datos de la demanda. Asimismo, para mantener su inscripción deberá renovar su demanda en la fecha indicada en su documento DARDE.
Hay varias maneras de realizar este trámite obligatorio, tal y como explica la web del Gobierno de Canarias: con certificado digital, sin certificado digital, mediante la aplicación móvil o llamando al 012.
¿Qué pasa si no lo renuevo?
No renovar el DARDE en la fecha prevista causará baja en la base de datos del Servicio Público de Empleo.
Asimismo, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2000, la falta de renovación supone, salvo motivos justificados, que el solicitante y beneficiario de prestaciones podrá ser objeto de una sanción que puede causar la pérdida de la prestación de uno a seis meses e incluso su extinción.
El Gobierno de Canarias indica que, además, “la persona no solicitante ni beneficiaria de prestaciones podrá ser objeto de una sanción que comporta el cambio de la situación administrativa de su demanda de empleo, de la de alta a la de baja, durante un mes.
Por tanto, si se encuentra en esta situación, debe acudir a la mayor brevedad posible a su Oficina de Empleo solicitando una cita previa, eligiendo el trámite “registro y certificado digital”.