economía

El Consejo Empresarial España-África buscará “oportunidades comunes”

El órgano promoverá la actividad económica y la formación para el empleo en un mercado que en 20 años tendrá 2.500 millones de personas
El Consejo Empresarial España-África buscará “oportunidades comunes”
Presentación del Consejo Empresarial España-África.

El Consejo Empresarial España-África pretende promover la actividad económica y comercial y la formación para el empleo en un mercado que en 20 años tendrá 2.500 millones de personas y conectar desde Canarias su acción con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, creado en 2015.

Así lo expusieron ayer en Casa África los secretarios general técnico y permanente de esta plataforma empresarial hispano-africana, fundada hace un año, Agustín Manrique de Lara y José Alberto González-Ruiz, antes de participar en un encuentro en el que han participado ocho embajadores africanos, el Gobierno canario a través de su director general de Relaciones con África, Luis Padilla, y las patronales del Archipiélago. En la presentación estaba presente el director general de Casa África, José Segura Clavell.

Padilla apuntó que esta cita ha sido “la primera actividad que realiza” esta iniciativa, impulsada por la CEOE. Manrique de Lara resaltó que se ha dado “el pistoletazo de salida” para “la creación de oportunidades de intercambio entre las dos regiones poniendo a Canarias en el centro”. El secretario permanente del Consejo Empresarial España-África y secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, explicó que esta plataforma servirá desde Canarias como “canal de colaboración y contribución del mundo empresarial al desarrollo de África y de España”. El presidente de la CCE, Pedro Ortega, recalcó que supone una “oportunidad” para el desarrollo”.

TE PUEDE INTERESAR