La Federación de Ampas de Gran Canaria Fapa Galdós se ha mostrado este viernes contraria a que se suspendan las clases y se impartan ‘online’ por las altas temperaturas, como han pedido algunos centros, y ha achacado a la “desidia administrativa” que no se haya respondido a las reclamaciones para combatir el calor en los colegios.
“La insana situación que está padeciendo la comunidad educativa a causa de la ola de calor evidencia la desidia histórica de las administraciones en materia de infraestructura educativa”, ha remarcado la Federación de Ampas Fapa Galdós en un comunicado.
En él recuerda que las infraestructuras educativas son propiedad municipal en el caso de escuelas infantiles y centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), mientras que la Consejería de Educación asume los edificios del resto de etapas educativas no universitarias.
Para hacer frente a las inversiones municipales en materia educativa, la comunidad autónoma dotaba fondos para las obras RAM (reforma, acondicionamiento y mejora) pero “desde los centros educativos hemos asistido históricamente a un ejercicio de irresponsabilidad en el que las administraciones han batallado para no hacerse cargo de obras o mejoras”, según el presidente de la Fapa Galdós, Sergio de la Fe.
Esta situación está en el origen de la “decadente situación de las infraestructuras, unido a la falta de una verdadera planificación y dotación de fondos suficientes para hacer frente a las necesidades de la comunidad educativa”, ha añadido.
En cuanto a las altas temperaturas en los centros escolares que está propiciando una situación que puede afectar a la salud de las personas que conforman la comunidad educativa, la Federación recuerda la reclamación constante para que los centros fueran dotados de espacios de sombra en los patios.
Así mismo, recalca que las propias familias socias de las ampas han donado sus fondos a los centros para adquirir pérgolas para dar sombra en los patios e incluso fuentes de agua.
Sobre la petición de que se suspendan las clases presenciales y se opte por el sistema ‘online’ en las olas de calor, desde la Federación se considera que “no es una solución puesto que los padres y las madres tienen que seguir atendiendo sus responsabilidades laborales, haga la temperatura que haga”.