El guion de Guillermo Magariños Fiesta negra, un relato contextualizado en Lanzarote, en el que un hombre que transforma su entorno ante una muerte inminente, ha sido galardonado con uno de los principales premios del laboratorio IsLABentura Canarias, el de Mejor Guion de Largometraje. La isla de Celia, de Beatriz Arias, recibió el de Mejor Guion de Serie. Es un retrato de una figura literaria cuya estancia en Tenerife influyó en la creación de su personaje más conocido, un icono infantil.
Ambos galardones, concedidos con la colaboración de la asociación DAMA de derechos de autor, han sido los mejor valorados por el jurado internacional de expertos nombrado por la organización: Silvia Arribas, Josep Gatell, Teresa Bellón, Sonia Pastor, Juan Ramón Ruiz de Somavía, y Amílcar Salatti.
Los 10 premios de esta segunda edición fueron dados a conocer el pasado sábado en Jameos del Agua (Lanzarote), en una gala que contó con productoras nacionales, internacionales y locales, así como de diferentes autoridades, entre ellas Migdalia Machín, consejera de Cultura del Gobierno regional, que organiza este laboratorio a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Canary Islands Film.
Con esta entrega de premios finaliza la segunda edición de IsLABentura Canarias, que busca lograr que algunos de estos relatos despierten el interés de las productoras para llevarlos a la gran pantalla o a la televisión. La consejera destacó el potencial del proyecto “como plataforma para dar voz a nuestras historias, para promover la cultura canaria y para mantener viva la llama de la industria audiovisual”.
Otros premios a mejor guion de serie y largometraje son los de Filmarket Hub, que recayeron, respectivamente, en Malpaís, de Lidia Fraga y Una suicida en Mafasca, de Maite Pérez Astorga. El Premio CIIF Market fue para El requesito, de Juan López Salvatierra, comedia sobre diversidad funcional y racial situada en el Risco de San Nicolás, en Gran Canaria. A estos reconocimientos se sumaron los de Movistar+, Music Library, CIMA Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales, Canary Islands Film y la Fundación Algo en Común.