incendio de tenerife

La noche en el incendio de Tenerife: siguen los trabajos para sofocar las reactivaciones

Se han sofocado diferentes conatos que se han producido a lo largo de la jornada en Anaga, Buenavista del Norte y Santiago del Teide
El viento, la gran amenaza del incendio de Tenerife, evita que los evacuados vuelvan a sus casas

El Cabildo de Tenerife ha desplegado este domingo un operativo de 90 personas terrestre y ocho helicópteros para sofocar en las reactivaciones que se siguen sucediendo en el incendio forestal de Tenerife.

Los trabajos se han concentrado en la zona de Mamio (La Orotava) y la pista de Las Aguilillas (El Sauzal), donde se produjeron diversas reactivaciones que fueron controladas rápidamente.

Asimismo, se han sofocado diferentes conatos que se han producido a lo largo de la jornada en Anaga, Buenavista del Norte y Santiago del Teide en una jornada marcada por las altas temperaturas y el viento racheado, informa el Cabildo.

Las condiciones de calor, con temperaturas que rondan los 35 grados, y de viento, con rachas que superan los 30 kilómetros hora, han sido las principales dificultades para realizar los trabajos de extinción.

Durante la noche se mantendrá un operativo de vigilancia y control de las principales zonas afectadas por las reactivaciones.

El Cabildo pide a los vecinos de las zonas en las que están trabajando los medios de extinción que, en la medida de lo posible, eviten los desplazamientos innecesarios con el fin de que las vías se encuentren disponibles para que los vehículos de extinción y emergencias puedan actuar de forma segura.

El Cabildo mantiene activadas medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta decretada por parte del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.

En concreto, se prohíbe hacer fuego en exteriores; se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

El Cabildo recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla el tiempo que dure la alerta y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios.

Las restricciones correspondientes al grado 1 de prevención de incendios forestales permanecerán activas hasta que finalice la situación de alerta. 

TE PUEDE INTERESAR