cultura

La Tenerife Zombie Walk despedirá al mes de octubre para iniciar la cuenta atrás del séptimo Isla Calavera

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, que se celebra del 10 al 19 de noviembre, presenta una nueva entrega de la ‘marcha de los muertos vivientes’
La cita con los zombis del día 31, impulsada por el Isla Calavera y el Ayuntamiento, se presentó este viernes. / Sergio Méndez

El centro histórico de La Laguna albergará el próximo 31 de octubre la IV Isla Calavera Tenerife Zombie Walk, una propuesta para público de todas las edades organizada por el Festival de Cine Fantástico de Canarias, que celebra su séptima edición del 10 al 19 de noviembre, con el patrocinio del Ayuntamiento de Aguere, a través del área de Cultura. La iniciativa se presentó ayer, en un acto en el que participaron el codirector del festival, Daniel Fumero, y el alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez.

El actor y humorista Aarón Gómez repetirá como maestro de ceremonias de este encuentro zombi con animación, en el que también participarán la banda Crearte Unión Musical de Tejina, la comparsa Los Joroperos y Renzzo El Selector, y habrá espacio gastronómico con foodtrucks.

En la víspera de Todos los Santos, Halloween, la plaza del Adelantado acogerá las carpas de maquillaje gratuito que, a partir de las 17.00 horas, se abrirán al público para caracterizar como los clásicos zombis, o muertos vivientes, popularizados por el cine, la televisión, cómics y literatura fantástica, a todo aquel que lo desee. También podrán acudir disfrazados y maquillados desde casa.

Este será el punto de partida de la marcha zombi, que arrancará a las 20.00 horas y consistirá en un recorrido con rumbo a la plaza de la Concepción, a través de la calle Obispo Rey Redondo y de regreso al punto de inicio por la calle Herradores. Una vez finalizada la cabalgata, se premiará a los participantes más entregados. Habrá tres categorías, Mejor Zombi (vestimenta), Mejor Caminante (actuación zombi) y Mejor grupo, así como varias menciones especiales.

LA PROGRAMACIÓN

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna continúa dando a conocer detalles de su agenda. Así, los nuevos trabajos de Brad Anderson, F. Javier Gutiérrez y Pablo Berger formarán parte de la programación, donde también habrá cabida para óperas primas, preestrenos, cortometrajes, documentales y clásicos.

La Sección Oficial de Largometrajes a Competición abarca 13 producciones, 4 nacionales y 9 internacionales, entre ellas, dos estrenos en España. Se podrá ver el thriller de acción criminal Fuerza Bruta: Sin salida, de Lee Sang-yong. Vermin: La Plaga, debut del director galo Sébastien Vanicek, galardonado con el Premio Especial del Jurado (ex aequo) en Sitges, también competirá. Lo mismo que la cinta de terror juvenil It lives inside, de Bishal Dutta, y, en su estreno nacional, Last Sentinel, de Tanel Toom.

En la sección Panorama, fuera de competición, se estrenará en España el thriller sobrenatural In the fire, que contará con la presencia de su protagonista, Eduardo Noriega, quien recibirá este año un premio honorífico del festival. La selección incluye la película de animación de Pablo Berger Robot Dreams, que logró el Gran Premio del Público en Sitges.

El programa incluye dos interesantes trabajos documentales realizados por mujeres. Dirigido por la cineasta estadounidense Kyra Elise Gardner, llega Living with Chucky, sobre la saga del famoso muñeco diabólico. Daphné Baiwir firma King on screen, análisis del trabajo de los cineastas que han reimaginado las novelas de Stephen King.

En el apartado de clásicos se exhibirá la película de animación Mortadelo y Filemón. El armario del tiempo, en un homenaje a Francisco Ibáñez, y el referente del cine mudo El Gabinete del Doctor Caligari (1920), de Robert Wiene. El programa incluye 18 cortometrajes, que participarán en la sección oficial a concurso.

TE PUEDE INTERESAR