cultura

‘Sin riendas 2023’: Marea sonará fuerte en Canarias

La gira de la banda se detiene esta semana en las Islas, con un concierto el viernes en Gran Canaria y otro el sábado en Tenerife, en torno a sus éxitos y su disco más reciente
La gira de Marea contempla dos conciertos en el Archipiélago. / DA

Ya está todo listo para recibir el próximo viernes y el sábado, días 3 y 4 de noviembre, a la que para muchos es la mejor banda española de rock del momento, Marea, que recala en Gran Canaria (Gran Canaria Arena) y en Tenerife (parking del Palmetum), respectivamente, dentro de la gira Sin riendas 2023.

El grupo navarro, creado en 1997 y liderado por Kutxi Romero, se subirá en ambos casos al escenario sobre las 22.00 horas y ofrecerá un repertorio en el que no faltarán temas de su disco más reciente, Los potros del tiempo, ni de sus grandes éxitos, como Que se joda el viento, La rueca, En tu agujero, El trapecio o Manuela canta saetas.

BOCANADA

Antes de Marea, en torno a las 21.00 horas, actuarán los también navarros Bocanada, una banda fundada en 2006 y formada por Martín (vocalista); los guitarristas Juanito y Abel; Rupi (bajo) y Pepo (batería). Con una dilatada carrera musical, ha sacado cinco trabajos discográficos: Caballos de rienda larga (2009); Agua y Barro (2011); El sino de la herida (2013), disco con el que actúan por primera vez en el Viña Rock; Libres (2017) y Ahora que los leones duermen (2020).

Las localidades para acudir a una de las citas musicales más esperadas del año se pueden conseguir en entradas.com, newevent.es y enterticket.es.

Marea, que cumple 25 años en la música, comenzó su andadura en los 90 bajo el nombre de La Patera. Es la última banda de una estirpe, de una forma de hacer rock que se inició con Rosendo y Leño y siguió con Barricada, Los Suaves, Platero y tú y Extremoduro. Por ello, el director de New Event, Leo Mansito, invita a todos los canarios y canarias, así como a los residentes en otros puntos de España, a aprovechar esta “oportunidad única de poder disfrutar de la música de una de las mejores bandas de rock del país, así como a conocer y disfrutar de los principales enclaves turísticos de Gran Canaria y Tenerife”.

Los conciertos en el Archipiélago de Marea son posibles merced a la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno regional, la Unión Europea, Canarias Avanza con Europa, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, Islas Canarias, Turismo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Islas Canarias, Fred. Olsen, Canarias Viva, Fauca, Zonas Comerciales Abiertas, Archipiélago Renting y I Love The World.

TE PUEDE INTERESAR