internacional

Marina Machete se convierte en la primera mujer transgénero en ganar Miss Portugal

"Orgullosa de ser la primera mujer trans en competir por el título de Miss Universo Portugal", había dicho en redes sociales
Marina Machete se convierte en la primera mujer transgénero en ganar Miss Portugal

Marina Machete ha dejado su huella en la historia al coronarse como Miss Portugal 2023, convirtiéndose en un hito al ser la primera mujer transgénero en competir por el título nacional de belleza en su país. A sus 28 años, Marina, quien trabaja como auxiliar de vuelo, sobresalió entre 16 competidoras el pasado jueves, marcando un momento decisivo en la percepción y aceptación de la comunidad trans en los concursos de belleza.

Lo que destacó de Marina no fue solo su belleza, sino también su habilidad elocuente y su capacidad para conectarse tanto con la audiencia como con los jueces. Tras ser coronada, expresó su emoción, afirmando sentirse “orgullosa de ser la primera mujer transgénero compitiendo por el título de Miss Universo Portugal”. Además, se congratuló por llegar a la final, a pesar de haber enfrentado obstáculos durante años para participar.

Sin embargo, Marina Machete no será la única modelo transgénero en esta edición, ya que previamente se había anunciado a Rikkie Valerie Kollé, de 22 años, quien obtuvo el título de Miss Países Bajos a principios de julio. Ambas competirán por la corona internacional.

El certamen de Miss Universo 2023 ya cuenta con la confirmación de 79 candidatas y está programado para el 18 de noviembre de 2023 en El Salvador. Este año, el certamen no solo será un escaparate de belleza y talento, sino también un escenario donde la diversidad y la inclusión serán protagonistas.

El reconocimiento de Marina Machete y Rikkie Valerie Kollé en sus respectivos países y en la escena internacional señala un cambio evidente en la percepción de la belleza, la feminidad y la inclusión en espacios que históricamente habían sido exclusivos. Este cambio ha sido influenciado en gran medida por una española.

El primer antecedente de una mujer trans en Miss Universo se produjo en 2018, cuando Angela Ponce rompió barreras al representar a España en el certamen celebrado en Tailandia. Aunque Ponce no llegó a las semifinales, su presencia en la competición marcó un cambio significativo en estos concursos.

Desde 2012, la organización de Miss Universo permite la participación de mujeres transgénero, pero fue en 2022 cuando Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria y activista tailandesa por los derechos de las personas trans, adquirió los derechos del concurso y se comprometió a hacerlo más “diverso e inclusivo”.

TE PUEDE INTERESAR