Natalia Ramos es una de las guerreras tinerfeñas que defienden cada fin de semana los colores del Costa Adeje Tenerife Egatesa. La centrocampista isleña es una de las baluartes en la sala de máquinas del equipo de José Herrera, ya que prácticamente lo juega todo. El representativo canario cuenta con futbolistas internacionales en las selecciones inferiores de España como son los casos de las hermanas Ramos, Noelia y Natalia, Paola Hernández, Aleksandra Zaremba o Ainhoa Delgado, aunque falta dar el gran paso a la selección absoluta donde sí estuvieron Sandra Hernández y Mari José en épocas pretéritas.
DIARIO DE AVISOS repasó con Natalia Ramos la actualidad del representativo canario del fútbol femenino ante la próxima visita del Atlético de Madrid, lo que ha supuesto para las futbolistas el traslado de Granadilla de Abona a Costa Adeje, de los objetivos de esta temporada, de la selección española campeona del mundo, y en el plano personal por el gran estado de forma que atraviesa la futbolista lagunera.
Lástima el punto que se escapó a última hora el pasado domingo en el Fernando Torres después de hacer lo más difícil al igualar un 2-0 adverso ante el Madrid CFF.
“El pasado fin de semana afrontamos un partido complicado por la entidad del rival. Llevamos el partido a donde nos interesaba, se logró empatar, pero en los minutos finales se nos escapó un punto muy importante. Encajar ese gol en el tiempo de prolongación nos dejó tocadas anímicamente, porque habíamos levantado un 2-0 en contra e hicimos lo más difícil. De todos modos, nos quedamos con el trabajo realizado, y como el equipo compite en cada partido. Esa es la línea que debemos seguir”.
Este fin de semana a desconectar del fútbol ya que hay parón en la Liga F por las selecciones. Siempre viene bien para recargar pilas, descansar y olvidarse del fútbol hasta el lunes que vuelve la rutina de los entrenos.
“Estos parones de la competición siempre vienen bien para recargar las pilas y resetear, pero sin perder de vista el próximo partido contra el Atlético de Madrid. Estas semanas son buenas para trabajar aspectos técnicos con más calma, y que no se pueden trabajar durante la competición”.
En el plano individual tiene que estar muy satisfecha de cómo ha empezado el curso porque, de momento, lo juega todo.
“En el plano personal estoy muy contenta y muy feliz, porque estoy contando con la confianza del entrenador y del cuerpo técnico. Estoy contando con muchos minutos que es lo más importante para una futbolista, aparte de disfrutar de la pasión que siento por este deporte. Trato de devolver la misma confianza aportando mi granito de arena al equipo, y ayudar a mis compañeras en lo máximo posible”.
¿En que ha cambiado en la rutina del día a día del equipo con el traslado de Granadilla de Abona a Costa Adeje?
“La verdad es que ha cambiado muchísimo. Estamos felices e ilusionados con este traslado a Costa Adeje, ya que nos sentimos como en casa. La verdad es que nos cuidan y nos miman muchísimo, y es un gustazo trabajar así porque todo son facilidades. Cuantas más herramientas dispongamos las futbolistas, mejor podremos rendir”.
Hasta donde puede llegar el Costa Adeje esta temporada con tres objetivos claves: permanencia, soñar una vez logrado ese objetivo y Copa de la Reina.
“Es una pregunta complicada de responder. Está claro que el objetivo principal del club es la permanencia en la Liga F, pero sin renunciar, una vez que se logre ese objetivo, de luchar por cotas mayores como quedar lo más arriba posible en la clasificación, ya que contamos con un gran equipo. Aparte tenemos una competición muy bonita como es la Copa de la Reina. Pero ahora tenemos que centrarnos en el presente, ir paso a paso, y cumplir pequeños objetivos”.
Dentro de 15 días visita Costa Adeje el Atlético de Madrid. Otro partido complicado para ustedes.
“Dentro de unos días afrontamos un choque complicado, pero al mismo tiempo es un reto ilusionante y motivador para nosotras enfrentarnos al Atlético de Madrid. Esperamos contar con el apoyo de la afición, y preparar estos días de la mejor manera posible ese partido para poder conseguir los tres puntos”.
Futbolistas tinerfeñas que militan en el club como Natalia, Noelia, Paola, Aleksandra o Ainhoa Delgado han jugado en las categorías inferiores de la selección, pero falta dar el salto a la absoluta. Pese a las grandes temporadas del Costa Adeje desde que milita en la élite, los distintos seleccionadores nacionales siguen sin convocar a futbolistas de su equipo.
“Queda ese último paso y el sueño de ir convocada con la selección absoluta. Pero somos futbolistas, lo importante es seguir trabajando, mejorando, aprendiendo, y ojalá que algún día pueda llegar esa oportunidad, lo que supondría un premio al trabajo, y recoger los frutos a todo lo hecho hasta ahora. Me centro en el día a día, en competir con el equipo, hacerlo lo mejor posible, disfrutar mucho, y lo que esté por llegar será bienvenido. Ojalá que algún día pueda llegar esa oportunidad”.
¿Cómo valora el Mundial logrado por la selección española hace unos meses y lo que puede repercutir positivamente en el fútbol femenino de España?
“El título mundial de España supone un paso muy importante tanto a nivel nacional como internacional para nuestro fútbol. También la repercusión a nivel mediático y el impacto que tiene para la Liga F. Muchos clubes europeos y del resto del mundo miran ahora mucho más la liga femenina de España. Una competición que está cogiendo mucho auge, y eso es beneficioso para nosotras y para el fútbol femenino español. La selección española hizo un gran Mundial, y se logró el primer título en la historia del fútbol femenino de nuestro país. Es un orgullo para todas nosotras competir en la Liga F”.