cultura

Julio García Vico debuta con la Sinfónica de Tenerife en obras de Chaikovski y Falla

La ‘mezzosoprano’ canaria Belén Elvira se estrena con la orquesta como solista invitada en el nuevo concierto de la temporada que brindará el viernes el Auditorio de Tenerife
Belén Elvira y Julio García Vico. / DA / Anna Tena

El director Julio García Vico se pondrá esta semana al frente de la Sinfónica de Tenerife para conducir el quinto concierto de abono de la temporada, que contempla obras de Chaikovski y Falla. La mezzosoprano Belén Elvira debutará, asimismo, como solista invitada en la cita de este viernes, a las 19.30 horas, en el Auditorio de Tenerife.

En la primera parte del programa, la orquesta interpretará una selección del ballet La bella durmiente, TH13, compuesto Piotr Ilich Chaikovski en 1889 y en el que se narra la eterna lucha entre el bien y el mal a través del hilo conductor del clásico cuento firmado por Perrault. El compositor ruso compuso esta pieza en estilo barroco y hace un empleo repetido de dos temas musicales para intensificar el drama y el suspense, además de representar la pugna personificada por el Hada de las lilas y Carabosse, respectivamente.

Tras el descanso, la Sinfónica de Tenerife abordará El sombrero de tres picos, una partitura firmada por Manuel de Falla en 1919. El compositor gaditano despliega una paleta de colores, texturas y sonidos folclóricos españoles para desarrollar un enredo cómico-amoroso que, en su estreno en el Alhambra Theatre de Londres, contó con decorados y figurines de Pablo Picasso.

TRAYECTORIAS

Julio García Vico ha sido director asistente de la London Symphony Orchestra y ha trabajado con maestros como Simon Rattle, Gianandrea Noseda, François-Xavier Roth o Antonio Pappano. Además de la formación británica, ha dirigido a las principales orquestas españolas, como la Nacional de España, la de Radiotelevisión Española, Sinfónica de Navarra, Sinfónica del Principado de Asturias y la Orquesta de la Ciudad de Granada, entre otras.

En ámbito lírico ha sido asistente del maestro Luisotti para La Bohème en el Teatro Real. En el extranjero ha trabajado con La Società dei Concerti, la Orchestra da Camera di Mantova, Mozarteum Orchestra, Beethoven Orchestra Bonn, Gürzenich-Orchestre Köln, Hofer Symphoniker, Münchener Symphoniker, Nürnberger Symphoniker, Oper Köln, Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz o la WDR Sinfonieorchester.

García Vico ostenta varios reconocimientos internacionales, como el Dirigenten Prize 2019 en Alemania, el Premio del Público de la Oscar y Vera Ritter-Stiftung y el Premio de la Ópera de Bonn 2019, además del prestigioso Donatella Flick 2021. Entre sus próximos compromisos destacan una serie de conciertos con la Orquesta Ciudad de Barcelona, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Sinfónica del Vallés, la Sinfónica de Murcia y con la Orquesta da Camera di Mantova.

‘MADAMA BUTTERFLY’

Desde su debut en el papel de Santuzza, la mezzosoprano canaria Belén Elvira ha desarrollado una carrera artística en los principales teatros nacionales e internacionales, interpretando los roles principales en títulos como Madama Butterfly, Rigoletto, Cavalleria Rusticana, La Forza del Destino, Suor Angelica, Aida, Don Carlo, Il Trovatore, Andrea Chenier, Macbeth, Maria Estuarda o La Casa de Bernarda Alba.

Su repertorio sinfónico y de oratorio incluye obras como la Krönungsmesse y el Requiem de Mozart, el Stabat Mater y la Petite Messe Solennelle de Rossini, el Requiem de Donizetti y el de Verdi, el Das Lied von der Erde de Mahler o las Siete Canciones Populares de Falla, entre otras.

Las entradas para este concierto podrán adquirirse hasta el mismo día de su celebración en la página web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla o de forma telefónica en el 902 317 327, de 10.00 a 17.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR