Harald Bluetooth se distingue como uno de los líderes vikingos más reconocidos, famoso por consolidar al pueblo danés bajo su liderazgo, que se extendió desde 958 hasta cerca del año 985 d.C. A pesar de su renombre, existió otro gobernante venerado antes que él, el vikingo más famoso: Thyra, su madre. Ella tiene una presencia más destacada en las piedras rúnicas vikingas que el propio Bluetooth, convirtiéndola en una figura de gran importancia.
El análisis de dos conjuntos diferentes de piedras rúnicas, que honran a la que se cree fue la primera reina de Dinamarca, sugiere que Thyra pudo haber sido más estimada que su hijo Bluetooth o su esposo, Gorm el Viejo, quien sólo es mencionado en una piedra rúnica, según reporta Science Alert. Los historiadores atribuyen a Thyra la ampliación de las defensas de Danevirke, una estrategia que resultó crucial para resistir las invasiones alemanas.
A pesar de estos logros, muchos detalles de su vida y reinado permanecen envueltos en misterio. Aún se desconocen aspectos fundamentales sobre su familia, sus orígenes y su estilo de gobierno. Durante mucho tiempo, su rol en la historia vikinga fue minimizado y tratado como un tema secundario, de acuerdo con Science Alert.
Sin embargo, algunos expertos actuales están replanteándose esta percepción y consideran que su importancia podría ser mucho mayor de lo que se pensaba. “La mención de Thyra en no menos de cuatro piedras rúnicas es un fenómeno sin igual en la Dinamarca vikinga”, destacan investigadores de diversas instituciones suecas y danesas en Science Alert. “Los análisis actuales y la ubicación de las piedras rúnicas sugieren que Thyra jugó un rol central, o quizás el más importante, en la formación del reino danés, y que incluso pudo haber tenido un papel activo en él”, añaden.
En Jelling, antigua sede real de la monarquía vikinga, se encuentra un conjunto de piedras que conmemoran a Thyra, describiéndola como “la fuerza/salvación de Dinamarca”. Cerca de allí, otro grupo de piedras, las Piedras Ravnunge-Tue, mencionan también a una Thyra, refiriéndose a ella con términos que podrían traducirse como “dama” o “reina”. Los investigadores creen que ambas menciones corresponden a la misma persona y han encontrado evidencia que conecta ambos conjuntos de piedras. Análisis en 3D y un examen detallado de las técnicas de tallado y las runas indican que Ravnunge-Tue, un renombrado escultor de la época, trabajó en ambas locaciones, concluye el informe de Science Alert.