El Hotel Las Águilas del vecino municipio de Puerto de la Cruz fue ayer el escenario escogido para presentar las dos grandes veladas cinematográficas del XVIII Festival de Cortos Villa de La Orotava, que hasta hoy sábado exhiben en el Auditorio Teobaldo Power las obras seleccionadas que conforman su sección oficial. Tras el pase de las piezas de cine breve, esta noche se desarrollará la ceremonia de entrega de premios, en una cita que cuenta con Darío López como maestro de ceremonias.
LA MAYORÍA DE EDAD
En esta edición, el popular actor y director Eduardo Casanova es el padrino del festival. En su intervención de ayer ante los medios de comunicación puso de relieve que “en Canarias se rueda todo el cine español”. “Cualquier localización que necesitas, aquí la podemos encontrar”, subrayó. “Para mí es una enorme alegría poder ser el padrino en esta decimoctava edición. Después de que el festival ha cumplido su mayoría edad, ya puede ser un poco más punki. También tengo que decir que para las personas que trabajamos en los cortos, este festival de La Orotava es un sueño hecho realidad, con una sala que va a tener 1.000 espectadores”.
Francisco Linares, el alcalde orotavense, aludió de la fiabilidad del festival. “Si 18 años después estamos aquí presentando una nueva edición, es porque el equipo que hace posible este festival ha dado muestra de profesionalidad, eficacia y seriedad. Si no, estaríamos hablando de un proyecto efímero más”, recalcó el regidor orotavense.
PROFESIONALES QUE SON PROTAGONISTAS
Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, señaló que “en las Islas se están recogiendo los frutos del trabajo bien hecho durante los últimos 14 años en la industria del cine”. “No solo hay que hablar de las producciones extranjeras -puntualizó-, sino de los magníficos profesionales locales que se han formado y que son protagonistas en este sector”.
En el encuentro con la prensa también estuvo presente Pedro González, director de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, quien hizo hincapié en la apuesta decidida de la Corporación insular en apoyar experiencias como el festival de cortos, “porque es la mejor manera de llevar la cultura a todos los rincones de la Isla, apoyando la municipalidad. En Tenerife, cuando hablamos de cortometrajes, todos tenemos en mente la Villa de La Orotava”.