sociedad

El Parlamento de Canarias llora la muerte de Saavedra, “uno de los grandes de la política”

La noticia de la muerte de Saavedra (nacido el 3 de julio de 1936) se ha conocido durante la celebración de la sesión plenaria
Esta mañana se vivirá la sesión constitutiva de la décima legislatura del Parlamento de Canarias. Fran Pallero

El Parlamento de Canarias ha expresado su pesar por el fallecimiento del expresidente y exministro Jerónimo Saavedra, a quien el actual jefe del ejecutivo regional, Fernando Clavijo, ha definido como “uno de los grandes de la política”.

La noticia de la muerte de Saavedra (nacido el 3 de julio de 1936) se ha conocido durante la celebración de la sesión plenaria, cuando la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, lo ha comunicado a sus señorías y ha abierto un turno de intervenciones para dedicar unas breves palabras, antes de guardar un minuto de silencio.

La propia Pérez ha definido a Saavedra como “un gran político de la historia contemporánea de esta comunidad y del país”, a cuya “construcción” colaboró “con sinceridad y buen hacer” y con su carácter “dialogante y de consenso”.

Virtudes que también ha ensalzado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien vio en Saavedra una persona afable, comedida y coherente, “siempre dispuesta a ayudar y enseñar”.

“Cuando coincidía con él, rara vez me iba no habiendo aprendido algo. Se ha ido uno de los grandes de la política. Fue un hombre grande en la cultura y en la educación y una persona que deja su impronta”, ha señalado el presidente canario, que ha añadido que es “un día triste” para Canarias.

Sebastián Franquis, portavoz del grupo Socialista, ha expresado “el profundo dolor” del PSOE canario por la muerte de “nuestro compañero y amigo”, “una referencia política” más allá de las siglas de su partido, que “participó de la Transición” y fue capaz de “ver el futuro, esa España plural y diversa”.

Franquis ha pedido que la figura de Jerónimo Saavedra “sea ejemplo de lo que debe ser la política” y el uso de “la palabra, el diálogo, y si es posible, el acuerdo”, alejado como estuvo siempre de “lo que vemos desgraciadamente en estos momentos”.

El líder del PP y vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha trasladado su pésame a la familia de Saavedra y al PSOE, y ha dicho que el expresidente “trabajó por la unión de este país”, y también ha alabado su “calidad humana”.

José Miguel Barragán, del grupo Nacionalista, ha coincidido en destacar las cualidades humanas de Saavedra, “su socarronería” y su capacidad de “reírse de sí mismo y de todo”. En cuanto a su faceta política ha dicho que resulta “imposible resumir en pocas palabras lo que significó para esta tierra”.

“Hoy se cierra una página sobre la modernización de Canarias a la que contribuyó”, ha afirmado.

El líder y portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, ha señalado, visiblemente emocionado, que “acaba de fallecer un amigo”, una persona “entrañable” a la que conocía “desde hace mucho tiempo” y que fue “un hombre de estado, dialogante, tolerante, culto y predispuesto siempre a la cooperación”.

“Hoy Canarias ha tenido una gran pérdida”, ha proclamado Curbelo, con quien ha coincidido el portavoz de Nueva Canarias, Luis Campos, que ha alabado su dedicación política para “mejorar las condiciones de vida de todos los canarios” y que merece “el máximo de nuestro reconocimiento”.

Javier Nieto (Vox) ha lamentado la pérdida de Saavedra, quien fue profesor suyo de Derecho y le “aportó mucho como estudiante y como persona”, y Raúl Acosta (AHI) ha dicho que “se va un referente de la política canaria”. 

TE PUEDE INTERESAR