La banda tinerfeña Supergigante ha ganado el festival Alisios Pop 2023, celebrado en La Laguna el pasado fin de semana, que apoya el talento de los músicos del Archipiélago. Eduardo Valcárcel, vocalista y compositor de todos los temas de Supergigante, afirma a EFE que este premio supone “un paso grande para afianzar un proyecto que queremos que se desarrolle al máximo y nos lleve a poder disfrutar de la música que hacemos”.
El premio de Alisios Pop 2023, además del reconocimiento del público y de la crítica, incluye la grabación de un EP en Estudios Multitrack (Tenerife). Valcárcel, que vive entre Galicia, donde imparte Filosofía, y Tenerife, donde reside el resto del grupo, añade que Supergigante quiere formar parte de la escena musical en Canarias y poder participar en las citas más importantes, así como en otras zonas de España.
De momento, Supergigante está inmerso en una gira que se extenderá hasta 2024 y que le llevará a salas de Madrid, Vigo y Tenerife, entre otros lugares. Además, ha lanzado el videoclip de Te vi despegar, primer avance del álbum Camino de Eros, que será publicado en los próximos meses.
Según Varcárcel, Te vi despegar es “una llamada a la felicidad que te arrastra a perder el miedo a mostrarte ante el mundo tal y como eres, con naturalidad”. La letra de la canción hace referencia “al renacimiento, a dejar atrás el pasado y abrirse hacia un nuevo horizonte para lograr nuevas experiencias”. Todo ello, “girando sobre el arquetipo de despegar, de elevarse y de trascender los propios límites”, añade el artista.
La banda tiene como referencia sonidos del rock, como el grunge, y la música independiente.
En la final del Alisios Pop 2023, que lleva 16 años reuniendo a artistas canarios, participaron otras tres bandas, DeLoKos, el grupo de Lily Galiano y el de Néstor Rodríguez. Igualmente, se subió al escenario como telonero el artista Álex Bencomo y cerraron la noche Los Cassettes, ganadores el pasado año.
Este encuentro musical estuvo organizado por la emisora Marcha FM, con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), el Cabildo de Tenerife y las áreas de Cultura, Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.