economía

Los altos precios provocan que cada vez se compren menos viviendas en Canarias: la compraventa cae un 40,11%

Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad, con una caída del 23,74 por ciento intermensual.
Canarias destina ayudas a jóvenes para la compra de su primera vivienda

La evolución de la compraventa de viviendas en Canarias en septiembre empeora y desciende un 40,11 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 23,67% a nivel nacional), hasta un total de 1.590 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad, con una caída del 23,74 por ciento intermensual.

De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Canarias, 1.509 se realizaron sobre viviendas libres y 81 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 376 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.214 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En septiembre se realizaron un total de 2.611 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.590 compraventas, 466 fueron herencias, 65 donaciones y ocho permutas.

En total, durante septiembre se transmitieron en Canarias 4.354 fincas urbanas a través de 2.615 compraventas, 738 herencias, 113 donaciones, 21 permutas y 867 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 712 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 219 herencias, 283 compraventas, 31 donaciones, cero permutas y 179 operaciones de otro tipo.

Por territorios, la compraventa cayó en todas las comunidades con Canarias (-40,11%), Extremadura (-32,19%) y Aragón (-31,10%), a la cabeza del retroceso. Mientras, las comunidades que mejor registro marcaron, pese a retroceder, son Castilla – La Mancha (-7,66%) Castilla y León (-12,34%) y Asturias (-13,86%).

TE PUEDE INTERESAR