Grupo Plató del Atlántico ha incorporado a su división de empresas multimedia a la firma Gador Producciones, una de las mayores entidades mercantiles en el segmento de la organización y promoción de espectáculos, certámenes deportivos y grandes eventos en el archipiélago. Con esta implementación, Grupo Plató del Atlántico, el mayor conglomerado multimedia de Canarias pondrá en marcha una nueva línea de negocios que además también dispondrá de sede en Madrid, con la finalidad de desarrollar un ambicioso plan de expansión en el mercado peninsular en esta actividad específica.
El presidente de Grupo Plató del Atlántico, Lucas Fernández, y la administradora de Gador Producciones, Blanca Dorta, rubricaron esta semana el acuerdo de incorporación al holding multimedia. Con casi dos décadas de experiencia en el mercado del espectáculo y la organización de grandes eventos multidisciplinares, Gador Producciones cuenta con una de las mayores carteras de representación de artistas canarios y españoles, desarrollando su actividad hasta el momento en todo el Archipiélago.
Blanca Dorta, que desempeñará la dirección de esta nueva división del Grupo, destacó que esta negociación que se ha llevado a cabo en los últimos meses, tiene por objeto la incorporación estratégica al mayor grupo audiovisual de Canarias, que sin lugar a dudas, facilitará la implantación de Gador Producciones en el mercado nacional con la apertura en los próximos meses de una delegación en la capital de España. La responsable de esta nueva línea de negocios del Grupo, aseguró que contar con el apoyo de los diversos medios de comunicación del holding multimedia, además contribuirá significativamente a incrementar y fortalecer la actividad de la empresa en el ámbito de las Islas Canarias.
Por su parte, el máximo responsable de Grupo Plató del Atlántico, Lucas Fernández, señaló que la firma multimedia afronta este nuevo año con un ambicioso plan de adquisiciones de empresas relacionadas con la comunicación y la producción. En este sentido, aseguró que la incorporación de Gador Producciones generará entre las empresas del Grupo una importante sinergia expansiva, especialmente con Atlántico Televisión, Atlántico Radio y DIARIO DE AVISOS, y en la plataforma digital de información y entretenimiento del periódico.
Producción y comunicación
Grupo Plató del Atlántico, con sede principal en Santa Cruz de Tenerife, es una de las mayores entidades multimedia de España, con dos divisiones muy competitivas: la audiovisual y la editorial. El Grupo, fundado por Fernández hace 23 años, está conformado por Plató del Atlántico Studios, uno de los principales centros de producción de cine y televisión del país; por Report Line Producciones, compañía especializada en la creación de formatos para televisión y producción cinematográfica; por ExpoMedia, encargada de diseños singulares de producción y creaciones para internet.
En el sector de la comunicación, el Grupo adquirió en 2015 el periódico decano de la prensa canaria, DIARIO DE AVISOS, que con sus 134 años es uno de los más antiguos que se editan en castellano en todo el mundo; DiariodeAvisos.com, la plataforma de información y entretenimiento digital que se ha convertido en toda una referencia de la prensa regional española; y las últimas incorporaciones: Atlántico Televisión, la primera cadena autonómica privada de Canarias, un canal temático de noticias locales, nacionales e internacionales a través de la red de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el archipiélago y Atlántico Radio, que también emite en todas las islas a través de una amplia cobertura de frecuencia modulada y en TDT.
Grupo Plató del Atlántico también dispone del único periódico de información regional que se edita en inglés y alemán, DAnews.eu, dirigido tanto a los residentes extranjeros en nuestra comunidad, como a los millones de visitantes internacionales que recibe Canarias anualmente.
En el apartado de responsabilidad social corporativa, el Grupo también cuenta con la Fundación DIARIO DE AVISOS, especializada en la promoción cultural, el apoyo a la investigación y a los programas de protección del medioambiente, y especialmente a la ayuda a los colectivos más desfavorecidos. Así mismo, la Fundación, promueve cada año los prestigiosos Premios Taburiente, los Premios Nacionales de Gastronomía, y los Premios Terra, estos últimos en colaboración con la Unesco.