santa cruz de tenerife

Así funcionan los 23 pasos de peatones inteligentes con los que te encontrarás en Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz anuncia el estudio para la puesta en marcha del proyecto piloto de priorización semafórica, con el que se daría preferencia viaria a guaguas y taxis
Así funcionan los 23 pasos de peatones inteligentes con los que te encontrarás en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife evoluciona hacia el modelo Smart City, apostando por la innovación y la tecnología para promover la gestión automática y eficiente del tráfico rodado en entornos urbanos. Por ello, a partir del próximo marzo comenzarán a instalarse en 23 puntos de la ciudad los denominados pasos de peatones inteligentes, un novedoso sistema que consiste en la implantación de dos placas lumínicas -una en cada extremo de la línea blanca de paso de peatones- que se activan ante la presencia de peatones. Su función principal consiste en avisar con suficiente tiempo de reacción a los conductores para mejorar la movilidad y la seguridad vial, reduciendo la accidentabilidad.

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, Evelyn Alonso, anunció la puesta en marcha de este sistema de señalización viaria durante la presentación de los presupuestos para 2024 de su área, que se elevan a 31,5 millones de euros. De este total, se destinará una partida de 340.000 euros a la ejecución del contrato de los pasos de peatones inteligentes, “los cuales se distribuirán por el municipio tras un estudio realizado para detectar los puntos negros en donde se producen más accidentes vinculados a la seguridad de los peatones”, apuntó.

Asimismo, comentó que otra iniciativa para este año será el proyecto piloto sobre priorización semafórica para guaguas y taxis que circulen por la ciudad, con el fin de que tengan preferencia en cruces y rotondas, como se lleva a cabo con el tranvía. “Se está estudiando redactar esta idea en zonas determinadas de la capital, lo que llevaría la instalación de cámaras de vigilancia que activarían los semáforos ante la presencia del transporte público”, detalló.

Por otra parte, la edil indicó que otra acción prevista se centrará en la licitación y adjudicación del servicio de mantenimiento, instalación, ampliación y modificación de la señalización viaria, al igual que de elementos de seguridad vial y señalización de vados del municipio, dotado con 1,7 millones de euros.

Mientras, “se invertirán 2 millones en el mantenimiento, explotación y mejora de semáforos, equipos de regulación, sistemas y gestión, así como en la visualización del tráfico mediante cámaras y la implementación Smart Mobility, que permitirá a los conductores conocer el estado de las vías y de los aparcamientos en tiempo real a través de una aplicación móvil (app)”.

La concejala destacó, además, que se destinarán 181.819 euros a programas de mejora de la seguridad vial, junto a la adhesión al proyecto Star de la Dirección General de Tráfico (DGT). “Se trata de diseñar caminos escolares seguros en el entorno de los colegios con la colaboración de los padres. Actualmente se lleva a cabo un proyecto piloto en el Hispano Inglés”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR